Menú de navegación
Taller sobre el Turismo responsable en Nicaragua
EXPRESO - 22.06.2007
Durante los días 27 y 28 de junio, Nicaragua celebra en el Hotel Crowne Plaza de su capital, Managua un foro - taller para profesionales del sector dedicado al "Turismo responsable en Nicaragua".
Nicaragua es consciente de la importancia de ofrecer y recibir un turismo responsable con el medio ambiente, respetando y promoviendo las culturas de cada departamento del país obteniendo un beneficio económico.
El foro- taller, en el que se presentarán las actividades de Turismo sostenible y responsable que el sector hotelero y los desarrolladores turísticos han implementado, está organizado y patrocinado por INTUR- Instituto Nicaragüense de Turismo-, CANATUR- Cámara Nicaragüense de Turismo-, CANTUR- Cámara Nicaragüense de pequeñas y medianas empresas-, UNIRSE- Organismo dedicado a la Responsabilidad Social Empresarial-, la OMT -Organización Mundial de Turismo- y el SNV -Servicio Holandés de Cooperación-.
Durante el foro-taller se quiere difundir el conocimiento y las herramientas prácticas para incrementar su competitividad, generar ahorros, incrementar el posicionamiento y mejorar la calidad incrementando la competitividad de las empresas turísticas a través del turismo sostenible.
El evento cuenta con conferenciantes nacionales e internacionales quienes impartirán seminarios explicando a los asistentes sus modelos de Responsabilidad Social Empresarial en Turismo.
El Patrocinio de Rain Forest Alliance, Cooperación Técnica Alemana (GTZ), Servicio Alemán de Cooperación Técnica (DED), Asociación Nicaragüense de Desarrolladores e Inversores, Gran Pacifica y TACA Airlines permitirá la participación de los profesionales del sector turístico al evento.
La industria del turismo es uno de los sectores económicos más importantes con tasas de crecimiento constante, no obstante es importante ofrecer un turismo que conserve y protege el medioambiente, contribuya al intercambio entre culturas y el entendimiento entre los seres humanos, con independencia de su origen, lengua y religión y obtenga un crecimiento económico cualitativo, que posibilite la creación y distribución de riqueza a medio y largo plazo, teniendo en cuenta los costes y los beneficios ecológicos y sociales.
Noticias relacionadas
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai