Menú de navegación
Seminario internacional sobre calidad en turismo
EXPRESO - 15.08.2008
El Ministerio peruano de Comercio Exterior y Turismo, realiza el 20 de agosto el seminario internacional ‘Normalización de los Servicios Turísticos: Hacia la Promoción de Calidad en el Sector Turismo', en el marco del Plan Nacional de Calidad Turística del Perú y de las actividades del Comité Técnico de Normalización Permanente en Turismo.
Las normas técnicas facilitan la comercialización y la diferenciación de los productos y servicios turísticos, mejora su gestión y estandarización. Asimismo, beneficia a los turistas, garantizando la calidad de los productos y servicios que adquieren; y al Estado, ya que facilita el proceso de regulación de los servicios turísticos y la promoción de productos y servicios de calidad.
Durante el seminario se dará a conocer la experiencia de Argentina, Colombia y Chile en materia de normalización de los servicios turísticos. Como expositores participarán el Encargado Nacional de Calidad para los Servicios Turísticos- Servicio Nacional de Turismo de Chile- SERNATUR, Claudio Loader Garrido; el asesor del Viceministerio de Turismo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Carlos Alberto Vives Pacheco; el Director Nacional de Gestión de Calidad Turística de la Secretaria de Turismo de Argentina, Leonardo Boto; y el Gerente de Relaciones Públicas y Responsable del Área de Turismo de Normalización de Argentina, Daniel Beltrami.
Por la mañana, de 08:30 a 12:30 horas el seminario estará dirigido a estudiantes y docentes de las universidades y centros de formación en turismo, y por la tarde este evento estará dirigido a representantes de los sectores público y privado del sector turismo, en el horario de 15:30 a 18:45 horas.
El seminario internacional ‘Normalización de los Servicios Turísticos: Hacia la Promoción de Calidad en el Sector Turismo' se desarrollará en el Centro de Formación en Turismo - CENFOTUR, ubicado en Jirón Pedro Martinto 320 -Barranco, siendo la participación gratuita, previa inscripción.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican