Menú de navegación
Intur Negocios, jornadas profesionales del turismo de interior
EXPRESO - 04.06.2007
La sexta edición de Intur Negocios, las jornadas de comercialización en las que participan profesionales del turismo de interior, tendrá lugar los días 22 y 23 de noviembre en la Feria de Valladolid -España-, en el marco de Intur.
Operadores de los mercados nacionales e internacionales, procedentes de países emisores y receptores de turismo, acuden a esta cita anual, considerada una referencia de primer orden en turismo de interior.
La diversidad y calidad de la oferta es, sin duda, un gran aliciente para los compradores de productos turísticos de interior. Alojamiento, destinos, turismo rural y activo, recursos turísticos, agencias de viaje y congresos son los grandes grupos en los que se estructura la oferta de Intur Negocios.
En cuanto a la demanda, en la pasada edición se acreditaron un total de 1.064 compradores procedentes de Alemania, Bélgica, Estados Unidos, Holanda, Italia, Brasil, Francia, Portugal, Canadá, Argentina, Japón, Polonia, Dinamarca, Gran Bretaña, etc. Cadenas hoteleras, organizadores de congresos, viajes de incentivo, centrales de reserva, servicios para la industria, transporte turístico, entre otros, son los sectores con mayor representación entre la demanda nacional de Intur Negocios.
En el balance de la pasada edición de Intur Negocios destacan cuestiones como las 2.500 entrevistas comerciales realizadas y la positiva valoración de los participantes. Esta iniciativa permite concentrar en dos jornadas un importante volumen de trabajo que, de otro modo, requeriría una inversión en tiempo y desplazamientos notablemente superior.
Desde su primera edición, estas jornadas están organizadas por la Feria de Valladolid en colaboración con la Dirección General de Turismo de la Junta de Castilla y León, y son una clara apuesta por eventos en los que los profesionales obtengan resultados.
Por otra parte, la Feria Internacional del Turismo de Interior cumple en 2007 su undécima edición y tendrá lugar del 22 al 25 de noviembre. La diversificación de la oferta es uno de los rasgos característicos del turismo de interior, así como su progresivo crecimiento en el conjunto global del sector, según los datos de Turespaña.
La transformación del turismo afecta a todos los ámbitos, desde la promoción de destinos hasta la organización de los viajes, la aparición de las líneas aéreas de bajo coste o el uso de internet, etc.
Intur está abierto a la participación de todos y cada uno de los agentes implicados en las diferentes fases de la actividad turística, así como a los usuarios finales, los compradores, es por tanto un excelente observatorio para analizar la situación del turismo de interior.
Noticias relacionadas
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal