Menú de navegación
Importantes novedades en la feria Expogalaecia 2007
EXPRESO - 16.09.2007
El salón turístico de Galicia, ExpoGalaecia, abrirá sus puertas en el Instituto Ferial de Vigo, Ifevi, entre los días 1 y 4 de noviembre
El salón turístico de Galicia, ExpoGalaecia, abrirá sus puertas en el Instituto Ferial de Vigo, Ifevi, entre los días 1 y 4 de noviembre. La décima edición de esta cita ferial reunirá en Vigo -España- la oferta turística de los principales destinos de todo el planeta, entre ellos algunos tan exóticos como China o Egipto, países que participarán por primera vez en ExpoGalaecia.
El stand de China contará con un atractivo añadido a su oferta turística, ya que en él se sorteará un viaje de una semana en el que se recorrerán las maravillosas ciudades imperiales chinas.
El stand de la embajada de Egipto en España será otro de los grandes protagonistas de la feria, junto a los de Argentina, Grecia y, sobre todo, Portugal. No en vano ExpoGalaecia es la feria española que congrega a mayor número de expositores portugueses.
Junto a los destinos extranjeros, el enorme abanico turístico español completará una oferta que, durante cuatro días, permitirá a profesionales y visitantes conocer las últimas tendencias turísticas.
País Vasco, Asturias, Canarias y diversas localidades gallegas han confirmado ya su presencia en ExpoGalaecia.
La situación geográfica de la ciudad de Vigo, eje de la eurorregión Galicia-Norte de Portugal, es uno de los grandes atractivos de esta feria turística.
En ExpoGalaecia se concentrará toda la información posible sobre cualquier alternativa de viaje u ocio imaginable. Turismo náutico, esquí, balnearios, turismo de montaña, senderismo, belleza, turismo rural, hoteles, turismo activo, residencial.... Las propuestas son casi infinitas, al alcance de todos y para todos los gustos.
La organización de esta cita ferial aspiran a alcanzar en su décima edición los cien expositores. Una de sus mayores ventajas es que, aunque es una cita abierta al público, está también centrada en el trabajo de los profesionales, con una oferta de actividades especialmente diseñada para ellos.
Por ejemplo, la bolsa de contratación Portugalicia, workshop, que mediante una agenda previamente diseñada, reunirá a touroperadores de diferentes países como Alemania, Reino Unido, España y Portugal.
Noticias relacionadas
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España