Menú de navegación
Brasil potencia su turismo de aventura y ecoturismo
EXPRESO - 14.08.2008
La ATWS, Feria Mundial de Turismo de Aventura en su edición de América del Sur, se celebra en Sao Paulo, del 3 al 7 de septiembre, promovida por la ATTA, Asociación de Turismo de Aventura y la participación de EMBRATUR y la Asociación Brasileña de Empresas de Ecoturismo y Turismo Aventura, ABETA.
Como ya informamos desde ‘Expreso' a nuestros lectores el pasado mes de julio, la Feria pondrá a Brasil en el punto de mira de los tour operadores como destino de referencia para el turismo de aventura.
Según ABETA, la industria del turismo de aventura es responsable de 2,9 millones de turistas (entre brasileños y extranjeros) en Brasil, lo que representa un promedio anual del volumen de negocio superior al de EE.UU., con 290 millones de reales (121 millones de euros) y cerca de 2.000 empresas diseminadas en los principales puntos de aventura del país.
Se estima que el turismo de deportes de aventura actual tiene un crecimiento entre 15% y 20% al año.
El objetivo de EMBRATUR es mostrar Brasil como un destino que incluya múltiples posibilidades para la práctica del turismo de aventura y ecoturismo. Con esta idea los organizadores han invitado al evento a más de cien tour operadores y periodistas de Alemania, Argentina, Canadá, Dinamarca, Ecuador, España, Francia, Holanda, Inglaterra, Japón, Portugal, Rumania, Suecia, Uruguay y Estados Unidos.
Del 3 al 7 de septiembre en la ATWS, los agentes del sector podrán discutir en las conferencias acerca del turismo de aventura como un factor clave del desarrollo sostenible. Además, los expertos de Brasil y América del Sur podrán ofrecer sus productos turísticos a empresas nacionales e internacionales.
Algunos de los expertos que asistirán a la muestra serán: Margi y Gerard Moss, aventureros y apasionados de Brasil creadores del proyecto Ríos Voladores; Olivier Cantet, director general de la marca Rip Curl Europa, referencia mundial en la industria del surf; Hugelmeyer Frank, presidente de la Asociación de la Industria de Turismo (Oficina de Auditoría Interna); Jim Gilmore, autor de libros de gran impacto en el área de comercialización, Carol Bellamy, nombrada por la revista Forbes como una de las 100 mujeres más poderosas en el mundo, ex senadora en Estados Unidos y actual directora ejecutiva de UNICEF, entre otros cargos.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican