Menú de navegación
Panamá recibe la presidencia pro témpore de Fedecatur
EXPRESO - 19.04.2024
En la pasada edición de la Feria Centroamérica Travel Market, CATM 2024, se ha realizado el traspaso de la presidencia de la Federación de Cámaras de Turismo, FEDECATUR, a Panamá.
La presidencia pro témpore de Fedecatur la desempeñan los presidentes de las cámaras de turismo de la región durante un año.
Este cargo estaba en manos de Michael Wehmeyer, presidente de la Cámara Nacional de Turismo de Honduras, y ahora la ostenta ya Ovidio Díaz Espino, quien preside la Cámara Nacional de Turismo de Panamá.
El acto de traspaso se realizó en el último día de la Feria Centroamérica Travel Market 2024 se desarrolló del 16 al 18 de abril y tuvo como anfitrión a El Salvador.
FEDECATUR es una de las entidades que organiza esta feria que se convierte en el más importante punto de encuentro regional de negocios entre empresarios de turismo y turoperadores de renombre internacional con la finalidad de colocar a Centroamérica y República Dominicana como un atractivo conjunto turístico.
Aparte de esta Feria regional, Fedecatur realiza otros esfuerzos que coadyuvan al crecimiento del turismo en los países del área, por lo que siempre está buscando el fortalecimiento de las gremiales y trabajando por los intereses del sector turístico privado con miras a la integración centroamericana y al desarrollo sostenible del sector.
En ese sentido, la Federación forma parte del Consejo Directivo de la Agencia de Promoción Turística de Centroamérica, CATA, adscrita a la Secretaría de Integración Centroamericana, SICA, lo que significa que, de manera integrada, suman los esfuerzos del sector privado y del sector público de los países del istmo con un solo objetivo: incrementar el desarrollo turístico regional.
La FEDECATUR es una organización de carácter privado, apolítica, no partidaria y sin fines de lucro que viene trabajando desde 2004 por el desarrollo turístico de los países en ella representados. Está integrado por las Cámaras de Turismo de Belice, El Salvador, Guatemala, Honduras, Costa Rica, Nicaragua y Panamá.
Expreso. San Salvador. M.B
Noticias relacionadas
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre