Menú de navegación
Colombia se promociona en la Vitrina Turística 2024
EXPRESO - 22.02.2024
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de Fontur, presentará este año en la Vitrina Turística Anato 2024 la oferta turística de los destinos de Colombia.
Esta nueva edición del evento comercial y de promoción del turismo más importante de tofa Iberoamérica se celebra entre el 28 de febrero y el 1 de marzo en el recinto de Corferias.
51 stands de los 32 departamentos, municipios, distritos, gremios y entidades del sector, serán financiados y cofinanciados con un presupuesto provenientes de la parafiscalidad que paga la cadena de valor del turismo.
A la Vitrina se esperan más de 50.000 asistentes, quienes podrán conocer de primera mano la variada oferta de experiencias en turismo de naturaleza, aventura, artesanal, ecológico, comunitario, gastronómico, de sol y playa, entre otras, enmarcadas en la estrategia de promoción ‘Colombia, el país de la belleza’, con la que el Gobierno proyecta atraer a 7,5 millones de turistas no residentes al 2026.
De este modo, el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña Mendoza, destacó que ‘se trata de una apuesta muy ambiciosa del gobierno del presidente Gustavo Petro para mostrar ante el mundo la riqueza cultural, gastronómica, histórica y natural de nuestros territorios’.
El ministro también quiso incidir en que ‘este año nuestro énfasis será inclusión y sostenibilidad, dos pilares fundamentales en las políticas que impulsamos desde el Gobierno del Cambio. Creemos en la fuerza transformadora del turismo para mejorar las condiciones de vida de las comunidades que habitan los destinos de nuestro país y para asegurar el disfrute de los viajeros, pero es fundamental garantizar un turismo sostenible, inclusivo y regenerativo’.
Se exhibirán los atractivos turísticos de los 18 pueblos que forman parte de la Red de Pueblos Patrimonio y se dispondrá un espacio exclusivo para los Territorios Turísticos de Paz, una apuesta para que 50 prestadores de servicios turísticos de municipios PDET, Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial, víctimas del conflicto armado y reincorporados presenten sus productos turísticos como una alternativa para el disfrute de viajeros.
El gerente general de Fontur, Álvaro Balcázar, indicó que ‘2024 es el año del posicionamiento de Colombia, el país de la belleza y la Vitrina Turística Anato se convierte en la plataforma más importante para que destinos tradicionales y no tradicionales promocionen sus atributos turísticos. Los viajeros nacionales e internacionales están en la búsqueda de experiencias diferenciales y únicas y la cadena de valor del turismo se ha preparado para atender con estándares de calidad esta demanda’.
Colombia a la Mesa se consolida en la Vitrina Turística
Con la presencia de los cocineros locales de Colombia a la Mesa, la iniciativa gubernamental que busca posicionar la gastronomía nacional como producto turístico, los asistentes a la Vitrina Turística Anato podrán disfrutar durante los 3 días, una experiencia que recorre los platos más representativos de las 9 regiones del país: Caribe, Santanderes, Antioquia y Viejo Caldas, Costa Pacífica, Tolima Grande, Altiplano Cundiboyacense, Orinoquía – Amazonía, San Andrés Islas y Bogotá.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre