Menú de navegación
TIS2023 aportará las claves para atraer el talento e impulsar el liderazgo
EXPRESO - 03.10.2023
El sector turístico en los últimos meses afronta un importante reto para el avance de su competitividad: atraer y retener talento cualificado.
Solo en España, la industria turística necesitará cubrir 900.000 puestos de trabajo de aquí a 2030, según estudios de mercado, lo que pone de manifiesto el importante papel que tienen la formación y las estrategias de captación y retención para el sector.
TIS-Tourism Innovation Summit 2023, la cumbre internacional de innovación turística y tecnológica que se celebrará en Sevilla del 18 al 20 de octubre, contará con destacados líderes en Formación, Recursos Humanos y Liderazgo empresarial que abordarán la hoja de ruta de la industria para hacer frente a la escasez de talento en el sector y propuestas sobre cómo atraer y retener el personal adecuado para atender a los viajeros en sus negocios y destinos turísticos correctamente.
Precisamente, Juan Carlos Pérez Espinosa, presidente global de DCH - Organización Internacional de Directivos de Capital Humano, expondrá los factores que determinan la actual brecha de personal especializado que experimenta el sector.
El también CEO de Facthum Group participará junto a Ignacio Gafo, Head of Programme BSc International Sustainable Tourism en Lucerne University of Applied Sciences and Arts; María José Vos, Directora de Estrategia de Talento Accenture y Felipe de Almeida, Human Resources Director EMEA and Asia Pacific en LATAM Airlines, quienes abordarán las causas de esta falta de personal cualificado y propondrán estrategias para crear equipos resilientes que garanticen la calidad del servicio y mejoraren la satisfacción de los viajeros.
El liderazgo empresarial es uno de los factores que contribuyen a mejorar la contratación y la retención de perfiles en el sector turístico. Esta competencia se ha convertido en un pilar fundamental para la generación de valor en el sector turístico. Para ello, el congreso Tourism Innovation Global Summit contará con especialistas relevantes que ofrecerán una visión inspiradora para mejorar el panorama del talento en la industria.
Carmen Bustos, fundadora de Soulsight, dará las claves para liderar con autenticidad, motivar en los equipos e impulsar cambios significativos en una industria dinámica y que debe tener en cuenta las preferencias cambiantes de los viajeros.
Reconocida por la lista Forbes España 2023 como una de las 100 personas más creativas, Bustos profundizará también en cómo diseñar soluciones de negocio innovadoras en entornos complejos.
Otra de las voces relevantes que estará en TIS2023 será Tim Leberecht, escritor y reconocido conferenciante TED que ha inspirado a cientos de empresas a promover una cultura corporativa con impacto social.
El cofundador de The House of Beautiful Business develará las claves para impulsar un liderazgo más humano y que reavive el romance entre la empresa y los empleados en una era dominada por la tecnología.
El debate sobre la apuesta por el desarrollo del talento se abordará también desde el punto de vista de la inversión en formación y el desarrollo de habilidades. Expertos como Mireia Faugier, CEO de DirectBeds; Ana María Rodríguez de Viguri, CEO del Grupo Áliad; José Buzón, CEO en Vértice Formación; Irina Naranjo, directora académica de la Escuela Superior Hostelería de Sevilla; Andrés Javier Rodríguez, director Vinculación Empresas e Instituciones en Ostelea; y Alicia Carrió, escritora especializada en educación, pondrán sobre la mesa estrategias para aumentar la eficiencia operativa y confirmarán que la formación continua es vital para la competitividad de la industria.
Asimismo, Turijobs, la bolsa de empleo especializada en turismo y hostelería en España, presentará un estudio sobre la oferta y demanda de personal en el sector turístico.
Además, representantes de Turijobs analizarán la dinámica, los retos y las oportunidades únicas de la dotación de personal para las empresas relacionadas con el turismo, dotando a los participantes de valiosos conocimientos para abordar eficazmente las necesidades de mano de obra.
Inspiración y sinergias
Durante tres días, TIS2023 acogerá más de 150 conferencias repartidas en seis auditorios simultáneos y enfocadas a cada segmento de la industria turística.
Desde el sector MICE, Destinos, Hostelería, Canales de distribución y OTAs, hasta viajes de negocios, transporte, actividades o Cultura y Ocio. Más de 7.000 profesionales asistirán para conocer de primera mano las últimas innovaciones y construir sinergias con los mejores partners tecnológicos.
Además, la cumbre tecnológica de referencia albergará a más de 200 firmas expositoras que presentarán sus últimas soluciones en áreas como inteligencia artificial, cloud, ChatGPT, business intelligence, realidad virtual y aumentada, Web 3.0, ciberseguridad, big data & analytics, marketing automation, GIS, tecnologías contactless o predictive analytics, entre otras.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa