Menú de navegación
Conferencia Mundial OMT sobre Turismo Enológico
EXPRESO - 05.07.2021
La Organización Mundial del Turismo, OMT, Visit Portugal y Reguengos de Monsaraz anuncian las fechas de la 5ª Conferencia Mundial de la OMT sobre Turismo Enológico.
Tras el éxito de las cuatro ediciones anteriores, la Conferencia tendrá lugar los días 9 y 10 de septiembre de 2021 en Reguengos de Monsaraz, en la región del Alentejo, en colaboración con el Gobierno de Portugal.
Celebrada bajo el lema El enoturismo, motor del desarrollo rural en un formato híbrido para poder recibir a delegados de todo el mundo, la Conferencia se centrará en la contribución del turismo enológico a la integración socioeconómica regional y en su gran potencial para generar oportunidades de desarrollo en los destinos rurales.
El secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, afirma que ‘ahora es más importante que nunca apoyar el enoturismo y confío en que este evento brindará una oportunidad única para intercambiar experiencias que permitan hacer frente a la difícil coyuntura actual y sitúen a los dos sectores en el centro de la recuperación, especialmente en beneficio de las comunidades rurales. Agradezco el apoyo de Portugal para acelerar la recuperación del sector’.
El secretario de Estado de Economía y Transición Digital, Pedro Siza Vieira, tiene la intención de posicionar al país ‘como uno de los principales destinos de enoturismo, ya que este es un activo estratégico principal para Portugal por su capacidad de atraer a un turista altamente cualificado y con alto poder adquisitivo, lo cual genera múltiples anclajes de atracción en todo el territorio y a lo largo de todo el año, contribuye a la cohesión territorial y reduce la estacionalidad’.
El desarrollo del turismo enológico es parte esencial del Plan de Recuperación (Reactivar el turismo | Construir el futuro) para el sector turístico, pero la dinamización de este producto también tiene un plan de acción específico y separado.
El citado Plan contribuirá a la potenciación del enoturismo y del vino y será una aportación muy importante para crear más valor y empleo en estas regiones.
El alcalde del municipio de Reguengos de Monsaraz, José Calixto, afirma: ‘¡Bienvenidos todos a una de las regiones vitivinícolas más ricas de Portugal! Reguengos de Monsaraz y el Alentejo son un territorio vivido y sentido desde hace más de 9.000 años. Tenemos un patrimonio intangible único, gente muy hospitalaria, vinos de alta calidad que forman parte de nuestra identidad y varias actividades de enoturismo excelentes, que permiten experiencias inolvidables. Nos gustaría compartirlas con ustedes’.
Desde 2016, la Conferencia ha puesto de manifiesto la importancia del enoturismo para el desarrollo socioeconómico de los destinos y ha servido de plataforma para intercambiar experiencias, identificar buenas prácticas y promover el enoturismo como herramienta de desarrollo sostenible.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Las pernoctaciones caen en Portugal
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Abu Dabi estrena campaña turística, ‘Recomendada para niños’
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
Nuevo León se integra en el Consejo Mexicano de Turismo Social
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte