Menú de navegación
Andalucía presentó su oferta cultural a más de 150 agentes iberoamericanos
EXPRESO - 11.05.2021
Más de 150 profesionales turísticos de mercados iberoamericanos han participado en dos encuentros telemáticos organizados por la Consejería de Turismo, para presentar a los intermediarios de estos emisores la oferta cultural de Andalucía.
Estas citas, que han tenido lugar con la colaboración de Turespaña y las respectivas Oficinas Españolas de Turismo, se han dirigido a representantes de agencias de viajes de países como Brasil, Argentina, Uruguay, Perú y Ecuador.
Así, se ha llevado a cabo el foro con representantes de la demanda turística del Cono Sur americano, con la participación de cerca de 70 profesionales especializados en viajes de temática cultural y patrimonial, a los que también se les han trasladado las propuestas de Andalucía en otros segmentos como naturaleza, sol y playa, turismo de interior y rutas temáticas.
Además, dado el perfil de estos intermediarios, se ha hecho especial hincapié como producto destacado en la ruta ‘Caminos de Pasión’, en colaboración con esta entidad que promueve un itinerario cultural por la región que combina varios segmentos en una decena de pueblos del interior con importantes tradiciones relacionadas con la Semana Santa.
Por otro lado, también se celebró otro seminario telemático con agentes de viajes de Brasil, en colaboración con el operador CT y con la presencia de un centenar de profesionales de este emisor, especializados en la organización de viajes individuales a medida para turistas de alto poder adquisitivo.
En este caso, la presentación se centró en los segmentos que más interés despiertan entre este perfil de viajero, como el cultural y el gastronómico, así como en el proyecto 'Andalusian Soul', formado por las ciudades de Córdoba, Granada, Málaga y Sevilla.
Estos encuentros virtuales forman parte de la estrategia de Turismo y Deporte de Andalucía para retomar el contacto profesional con estos mercados y reactivar la llegada de viajeros una vez la situación sanitaria lo permita.
La experiencia dio comienzo el pasado mes de abril, con un seminario dirigido a México, y en total se desarrollarán cinco citas similares durante el trimestre.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México