Menú de navegación
Europa busca la Capital de Turismo Inteligente, 2022
EXPRESO - 26.04.2021
La Comisión Europea ha lanzado el concurso para Capital Europea de Turismo Inteligente 2022, iniciativa que pretende premiar ciudades europeas por sus prácticas de turismo notables, innovadoras y sostenibles.
‘El sector del turismo desempeña un papel crucial en la promoción del crecimiento y del empleo en la Unión Europea y presenta un potencial aún inexplorado – principalmente en el dominio del turismo inteligente’.
Desde la Comisión Europea señalan, además, que ‘la innovación, la accesibilidad y la sustentabilidad son el futuro del turismo y el objetivo de la Comisión Europea es mantener el turismo en el liderazgo’.
La Capital Europea de Turismo Inteligente es una iniciativa abierta a la ciudades de la Unión y también de determinados países externos a la UE.
Con todo, se pretende también crear una estructura para el reparto de mejores prácticas entre las ciudades que participan en el concurso, crear oportunidades de cooperación y nuevas asociaciones.
Para concursar al título de Capital Europea de Turismo Inteligente 2022, las ciudades deben demostrar sus prácticas de turismo innovadoras en cuatro áreas: accesibilidad, sostenibilidad, digitalización, herencia cultural y creatividad.
Las candidaturas serán, en primer lugar, evaluadas por un panel de peritos independientes y ya, en una segunda fase, siete ciudades preseleccionadas serán invitadas a presentar la respectiva candidatura ante el Jurado europeo.
El Jurado europeo seleccionará dos vencedoras, las Capitales Europeas de Turismo Inteligente 2022, que serán anunciadas en noviembre de 2021.
Ambas ciudades recibirán apoyo especializado en comunicación e imagen de marca durante 2022, junto a la producción de un vídeo promocional, entre otros galardones.
Gotemburgo y Málaga fueron seleccionadas como las vencedoras del concurso de Capitales Europeas de Turismo Inteligente en la pasada edición de 2020.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales