Menú de navegación
Granada acogerá en 2021 el encuentro de OPC
EXPRESO - 24.02.2020
La ciudad de Granada ha sido designada sede de la 33ª edición del Congreso Nacional de OPC Spain, la Federación Española de Asociaciones de Empresas de Organización Profesional de Congresos, Ferias, Exposiciones, Reuniones y Eventos.
La candidatura granadina para el próximo año, presentada en la tarde de ayer en el encuentro de la federación celebrado en Santiago de Compostela, está liderada por el Granada Convention Bureau, con la colaboración de la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía, el Patronato Provincial de Turismo de Granada y Hoteles Barceló.
La elección de la ciudad como sede del congreso permitirá recibir a comienzos del próximo año en el destino a cerca de 300 profesionales y agentes, entre ellos los principales actores y organizadores de eventos del país, lo que contribuirá a reforzar el conocimiento de su oferta y la promoción en el mercado nacional.
Esta federación, con representación en todo el territorio nacional, está configurada por las asociaciones autonómicas de empresas OPC y realiza su congreso con carácter anual en los principales destinos MICE del país, colaborando con la asociación de la ciudad anfitriona.
Se trata de un congreso transversal y multisectorial en el que se dan cita los agentes implicados en el segmento, por lo que se trata de una oportunidad única para impulsar Granada y Andalucía en general como destino para la organización de encuentros profesionales.
De este modo, se mostrarán Granada y su provincia como destino MICE experimentado, profesional y atractivo, difundiendo tanto la belleza e idoneidad del territorio como la profesionalidad de sus empresarios, la implicación de las administraciones y los valores humanos de la ciudadanía.
Será la sexta ocasión en la que Andalucía acoge este encuentro organizado por OPC Spain, tras celebrarse precisamente en Granada en 1989, Sevilla en 1992, Córdoba en 1994, El Puerto de Santa María (Cádiz) en 2005 y Málaga en 2010.
La presentación de la candidatura granadina en Santiago corrió a cargo del director gerente de la Empresa Pública para la Gestión del Turismo y del Deporte de Andalucía, Alberto Ortiz; el presidente de OPC Andalucía, José Luis Gandullo; y la directora del Granada Convention Bureau, Eva Garde.
El segmento MICE atrae anualmente a la comunidad a más de 600.000 turistas anuales, que presentan un elevado gasto medio diario muy por encima del promedio del total de viajeros. Se trata además de una modalidad con gran capacidad de desestacionalización.
El destino cuenta con más de 600 establecimientos que disponen de instalaciones para la celebración de eventos, entre los que se encuentran unos 450 hoteles -especialmente de categoría de cuatro estrellas-, cerca de una veintena de palacios de congresos y más de un centenar de espacios singulares repartidos por las ocho provincias.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
La gastronomía de Los Cabos ofrece un verdadero festín para los sentidos
-
En 2026 se celebrará la I Feria Internacional de Turismo del ALBA-TCP
-
Este año Brasil recibirá a más de 8 millones de turistas extranjeros
-
En 2024 cayó cerca de un 10% la llegada de turistas a Nicaragua
-
Autoridades de Venezuela suspenden vuelos con Colombia
-
Las Vegas conmemora sus primeros 120 años de historia
-
Palladium renueva el Grand Palladium Bávaro Resort & Spa
-
ONU Turismo avanza con la Guía de Inversión en Argentina
-
Lisboa y Los Ángeles ahora tienen conexión directa con TAP
-
El turismo de Cataluña se moviliza para el eclipse solar de 2026
-
La Costa del Sol se consolida como el destino mejor valorado por el viajero de lujo
-
El sector primario de Galicia Suroeste enriquecerá la oferta turística del destino
-
El potencial gastronómico de Castilla y León como motor turístico
-
Galicia incorpora a su oferta turística la reserva ecoturista de la España Verde
-
Palma fomentará el orgullo ciudadano por el turismo