Menú de navegación
Autoridades del Turismo Centroamericano se reúnen en Honduras
EXPRESO - 24.02.2020
Honduras ha sido la sede del turismo regional centroamericano con la presencia de ministros y jefes de delegaciones de los países y los presidentes de las Cámaras de Turismo de FEDECATUR, en la CXIII reunión del Consejo Centroamericano de Turismo CCT y la LVII del Comité Ejecutivo de la Agencia de Promoción Turística de Centroamérica, CATA.
El objetivo del encuentro es continuar con los compromisos propios adquiridos entre el sector público y privado turístico de la región, donde uno de los puntos principales es estructurar los ejes del Plan Estratégico de Desarrollo Turístico Sostenible (2020-2024), los proyectos de cooperación regional, avances en la formulación de la Política Regional de Turismo (PRETUR) y otros relacionados con la Calidad y Sostenibilidad Turística.
Nicole Marrder, ministra de Turismo de Honduras, anfitriona del mismo, dio la bienvenida a sus homólogos del área y presentó el Plan de trabajo que realizará al frente de la Presidencia Pro Tempore del CCT, durante el periodo enero-junio 2020.
Centroamérica representa para el mercado internacional un multidestino turístico con una oferta diversa y multicultural que se complementa entre sí, combinando 554 áreas protegidas que ocupan el 25% de su territorio regional, y el 8% de la biodiversidad mundial.
En este sentido las autoridades del turismo buscan que la industria, se convierta en una herramienta en la erradicación de la pobreza en el istmo.
El Consejo Centroamericano de Turismo (CCT) es un órgano del SICA, el cual está conformado por los ministros de turismo de los gobiernos de Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana.
Su objetivo es la facilitación y fomento del desarrollo del turismo en toda la región centroamericana, para lo cual promueve que esta industria se integre como un sector estratégico en cada país, a fin de coadyuvar al desarrollo turístico sostenible de la región.
CATA es la Agencia de Promoción Turística de Centroamérica, encargada dirigir y ejecutar las políticas y estrategias de promoción del área como destino turístico, así como promover y difundir la imagen de C.A, de conformidad con las políticas definidas por su Consejo Directivo.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La gastronomía de Los Cabos ofrece un verdadero festín para los sentidos
-
En 2026 se celebrará la I Feria Internacional de Turismo del ALBA-TCP
-
Este año Brasil recibirá a más de 8 millones de turistas extranjeros
-
En 2024 cayó cerca de un 10% la llegada de turistas a Nicaragua
-
Autoridades de Venezuela suspenden vuelos con Colombia
-
Las Vegas conmemora sus primeros 120 años de historia
-
Palladium renueva el Grand Palladium Bávaro Resort & Spa
-
ONU Turismo avanza con la Guía de Inversión en Argentina
-
Lisboa y Los Ángeles ahora tienen conexión directa con TAP
-
El turismo de Cataluña se moviliza para el eclipse solar de 2026
-
La Costa del Sol se consolida como el destino mejor valorado por el viajero de lujo
-
El sector primario de Galicia Suroeste enriquecerá la oferta turística del destino
-
El potencial gastronómico de Castilla y León como motor turístico
-
Galicia incorpora a su oferta turística la reserva ecoturista de la España Verde
-
Palma fomentará el orgullo ciudadano por el turismo