Menú de navegación
I Expo Perú Turismo reunirá a más de 10.000 asistentes
EXPRESO - 22.02.2020
La primera edición de este evento se desarrollará del 22 al 25 de mayo en el Centro de Convenciones de Lima, Perú y albergará a unos 500 expositores, entre empresarios nacionales e internacionales.
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR), la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) y la Cámara Nacional de Turismo (CANATUR) oficializaron el lanzamiento de la Expo Perú Turismo 2020, evento que se desarrollará del 22 al 25 de mayo en el Centro de Convenciones de Lima.
La exposición, que espera congregar a más de 10 000 mil asistentes, se realizará por primera vez en la capital y albergará tres importantes eventos orientados a diferentes actores de la actividad turística: Peru Travel Mart, Feria Turismo Perú y Turismo Mundo.
Tres en una sola Expo
El presidente ejecutivo de PROMPERÚ, Luis Torres Paz, remarcó que el lanzamiento de Expo Perú Turismo 2020 no hubiera sido posible sin el trabajo coordinado entre MINCETUR, CANATUR, y la entidad estatal promotora de nuestro país.
Asimismo, adelantó que gracias a esta sinergia se proyectan compromisos de negocios por 30 millones de dólares.
‘La expo será una experiencia enriquecedora para toda la cadena de valor del sector turismo, en especial porque contaremos con la presencia de 500 expositores, entre empresarios nacionales e internacionales. Además, se prevé la concurrencia de más de 2000 profesionales de la actividad turística y afines’, agregó Torres.
De otro lado, el presidente de CANATUR, Carlos Canales Anchorena, recordó que Perú Travel Mart (PTM 2020) es la bolsa de negociaciones que representa una oportunidad para que agentes de viajes mayoristas y operadores turísticos internacionales tengan un espacio único para contactar de manera directa con un selecto grupo de expositores.
‘PTM es la rueda de negocios más exitosa de Latinoamérica que promueve un país y sus destinos’, señaló.
Canales agregó que mediante la asignación de 8000 citas preprogramadas y encuentros de corta duración entre los participantes (Speed Networking), se podrá identificar nuevas oportunidades comerciales, aumentar la red de compradores y beneficiar al sector.
Respecto al espacio para la Feria Turismo Perú, sostuvo que será la plataforma ideal para la comercialización de paquetes turísticos, alojamiento, boletos aéreos y terrestres, a tarifas promocionales para el público general.
‘Los asistentes tendrán acceso a descuentos de hasta 50 % en la compra de paquetes turísticos para viajar en cualquier momento del año, incentivando de esta manera el turismo interno. Asimismo, será un espacio para que las agencias de viajes regionales generen lazos comerciales y futuros contactos’, acotó.
Por su parte, Turismo Mundo contará con la participación de la oferta turística extranjera y la participación de 25 embajadas cuyos representantes promocionarán sus destinos. Es importante remarcar que los expositores de Turismo Perú podrán comercializar sus ofertas turísticas a través de tarifas promocionales dirigidas al público final, por lo que se espera gran afluencia de potenciales compradores.
En la Expo Perú Turismo 2020 se ofrecerán seminarios de capacitación y promoción de los productos turísticos del Perú como turismo cultural, gastronómico, vivencial, de aventura, ecoturismo, viajes de incentivos, cruceros fluviales y lacustres, entre otros.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La gastronomía de Los Cabos ofrece un verdadero festín para los sentidos
-
En 2026 se celebrará la I Feria Internacional de Turismo del ALBA-TCP
-
Este año Brasil recibirá a más de 8 millones de turistas extranjeros
-
En 2024 cayó cerca de un 10% la llegada de turistas a Nicaragua
-
Autoridades de Venezuela suspenden vuelos con Colombia
-
Las Vegas conmemora sus primeros 120 años de historia
-
Palladium renueva el Grand Palladium Bávaro Resort & Spa
-
ONU Turismo avanza con la Guía de Inversión en Argentina
-
Lisboa y Los Ángeles ahora tienen conexión directa con TAP
-
El turismo de Cataluña se moviliza para el eclipse solar de 2026
-
La Costa del Sol se consolida como el destino mejor valorado por el viajero de lujo
-
El sector primario de Galicia Suroeste enriquecerá la oferta turística del destino
-
El potencial gastronómico de Castilla y León como motor turístico
-
Galicia incorpora a su oferta turística la reserva ecoturista de la España Verde
-
Palma fomentará el orgullo ciudadano por el turismo