Menú de navegación
Confirmado el aplazamiento de la Feria ITB China
EXPRESO - 20.02.2020
Los organizadores de la Feria ITB China han anunciado la decisión de posponer la edición correspondiente a 2020, originalmente programada para los días 13 al 15 de mayo en el Centro de Exposiciones y Convenciones de la Expo Mundial de Shanghai.
Las fechas aplazadas del evento aún no se han dado a conocer y van a ser anunciadas por los organizadores del espectáculo próximamente.
La decisión de su aplazamiento se basa en la evaluación de riesgo actual de la epidemia de COVID-19 por parte de las autoridades locales y globales.
Según el informe periódico y la notificación de prevención de COVID-19 publicada recientemente por la Comisión Nacional de Salud de la República Popular de China, la situación de COVID-19 en China continúa siendo desafiante y los desarrollos en los siguientes meses son muy difíciles de prever en esta etapa.
Así, para poder garantizar la seguridad de los expositores y visitantes de ITB China, los organizadores decidieron posponer ITB China 2020 y permitir de manera responsable a todos los participantes hacer los arreglos necesarios de manera oportuna.
Los organizadores de la Feria ITB China continuarán examinando la situación de cerca y proporcionarán más actualizaciones basadas en evaluaciones oficiales de la situación general de riesgo.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La gastronomía de Los Cabos ofrece un verdadero festín para los sentidos
-
En 2026 se celebrará la I Feria Internacional de Turismo del ALBA-TCP
-
Este año Brasil recibirá a más de 8 millones de turistas extranjeros
-
En 2024 cayó cerca de un 10% la llegada de turistas a Nicaragua
-
Autoridades de Venezuela suspenden vuelos con Colombia
-
Las Vegas conmemora sus primeros 120 años de historia
-
Palladium renueva el Grand Palladium Bávaro Resort & Spa
-
ONU Turismo avanza con la Guía de Inversión en Argentina
-
Lisboa y Los Ángeles ahora tienen conexión directa con TAP
-
El turismo de Cataluña se moviliza para el eclipse solar de 2026
-
La Costa del Sol se consolida como el destino mejor valorado por el viajero de lujo
-
El sector primario de Galicia Suroeste enriquecerá la oferta turística del destino
-
El potencial gastronómico de Castilla y León como motor turístico
-
Galicia incorpora a su oferta turística la reserva ecoturista de la España Verde
-
Palma fomentará el orgullo ciudadano por el turismo