Menú de navegación
Colombia consigue buenas expectativas de negocios en Fitur
EXPRESO - 31.01.2020
Los 50 empresarios colombianos participantes lograron expectativas de negocios por alrededor de 12 millones de dólares con empresas de 39 países como Alemania, China, España, Estados Unidos, India y Rusia, confirmó la presidenta de ProColombia, Flavia Santoro Trujillo.
Solo el primer día de Fitur, se registraron 5,9 millones de dólares en expectativas de negocios, cifra que supera las registradas en todos los días de la feria de 2019.
Más de 1.400 personas han entrado al stand de Colombia, se han servido 5.500 tazas de café, se han presentado 13 shows de baile de diferentes regiones del país y 15 showcookings. Además, 500 personas han usado el photo booth y 700 personas han disfrutado de face painting.
Este resultado se obtuvo gracias a las 598 citas que 50 empresarios colombianos, entre operadores, hoteles y entidades de turismo, tuvieron con empresas internacionales provenientes de 39 países, a quienes se les presentó una cartera amplia de las experiencias turísticas que ofrece Colombia en productos de sol y playa, cultura, cruceros, naturaleza, aventura y reuniones.
Amazonas fue uno de los destinos presentados por los empresarios, el cual se destaca por ser un destino sostenible y de alta calidad.
‘Los grandes resultados que hemos obtenido en Fitur 2020 demuestran que definitivamente Colombia está pasando por un gran momento en la escena del turismo internacional. Son 50 los empresarios colombianos con expectativas de negocios por cerca de US$12 millones en los tres primeros días de feria con empresas de 39 países como Alemania, China, España, Estados Unidos, India y Rusia, entre otros’, afirmó la presidenta de ProColombia, Flavia Santoro Trujillo.
Resultados concretos
Varias cadenas hoteleras en Colombia generaron expectativas de negocios con empresas italianas, estadounidenses, españolas o alemanas cercanas a los US$7 millones.
Por su parte Green Travel DMC, empresa que comenzó participando en la misión de pymes hace seis años, actividad que se hace paralela a Fitur, lleva dos años consecutivos participando directamente en los encuentros comerciales de la feria española.
En esta oportunidad, se reunió con compañías de República Dominicana, España, México, Argentina e India, entre otros, generando una expectativa de negocios cercana a los US$126.000.
Además, Panamericana de Viajes, una agencia de viajes colombiana agendó citas con empresas de Puerto Rico, España, México e Italia, entre otros, logrando una expectativa de negocios por más de US$500.000.
Entre las compañías internacionales con las que varias empresas colombianas generaron sinergias importantes está Viva Tours, agencia de viajes mayorista española reconocida en el mercado europeo, además de Solférias, un turoperador de Portugal que ofrece en sus portafolios más de 50 destinos en los cinco continentes.
El país fue a demostrar por qué es una potencia musical de primer orden y uno de los destinos turísticos de moda en el mundo, el cual ha demostrado durante estos días ser uno de los países más acogedores.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La gastronomía de Los Cabos ofrece un verdadero festín para los sentidos
-
En 2026 se celebrará la I Feria Internacional de Turismo del ALBA-TCP
-
Este año Brasil recibirá a más de 8 millones de turistas extranjeros
-
En 2024 cayó cerca de un 10% la llegada de turistas a Nicaragua
-
Autoridades de Venezuela suspenden vuelos con Colombia
-
Las Vegas conmemora sus primeros 120 años de historia
-
Palladium renueva el Grand Palladium Bávaro Resort & Spa
-
ONU Turismo avanza con la Guía de Inversión en Argentina
-
Lisboa y Los Ángeles ahora tienen conexión directa con TAP
-
El turismo de Cataluña se moviliza para el eclipse solar de 2026
-
La Costa del Sol se consolida como el destino mejor valorado por el viajero de lujo
-
El sector primario de Galicia Suroeste enriquecerá la oferta turística del destino
-
El potencial gastronómico de Castilla y León como motor turístico
-
Galicia incorpora a su oferta turística la reserva ecoturista de la España Verde
-
Palma fomentará el orgullo ciudadano por el turismo