Menú de navegación
40 Feria Internacional del Atlántico, centrada en el turismo
EXPRESO - 14.09.2016
Con el objetivo de crear un punto de encuentro de todas aquellas empresas y profesionales que ofertan y demandan productos y servicios a la industria turística, la Feria Internacional del Atlántico tendrá más de 7
Con el objetivo de crear un punto de encuentro de todas aquellas empresas y profesionales que ofertan y demandan productos y servicios a la industria turística, la Feria Internacional del Atlántico tendrá más de 7.000 m2 de exposición que mostrarán, del 24 al 27 de noviembre de 2016, las soluciones profesionales para el sector turístico.
La industria turística es el motor económico y social de Canarias, suponiendo más del 30% del Producto Interior Bruto de la economía de las islas.
Canarias importa y exporta inversión, energía, conocimiento, marcas turísticas, tendencias, bienes, equipos y tecnologías. Con más de 12 millones de turistas cada año, Canarias es un mercado de primer orden para los productos y servicios del sector turístico, además de tener una experiencia contrastada en el sector que avala su internacionalización.
La Institución Ferial de Canarias, institución dependiente del Cabildo de Gran Canaria, lleva ya cinco décadas abriendo puertas a los negocios entre Europa, África y América. Ahora, con la 40ª edición de la Feria Internacional del Atlántico comienza una nueva etapa de especialización, convirtiéndose en la feria de referencia del sector turístico en Canarias y facilitando nuevas oportunidades de negocio, inversión, promoción y colaboración. El turismo del futuro se crea hoy, en la 40ª Feria Internacional del Atlántico.
El objetivo general de la Feria Internacional del Atlántico es prepararnos para el turismo del futuro, aportando mayor valor añadido a la oferta.
Los objetivos específicos de la feria son favorecer la rehabilitación del sector turístico, crear un punto de encuentro para los agentes implicados en la renovación turística, crear un espacio donde los proveedores del sector puedan exponer sus productos y servicios.
También serán objetivos el favorecer la mejora de la competitividad del sector. Mostrar las innovaciones en el sector turístico, favorecer la mejora de la calidad de la oferta complementaria, exponer casos de éxito, atracción de inversión extranjera y favorecer la internacionalización del sector turístico.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Palladium refuerza su apuesta por Grand Palladium Select Collection en México
-
Air Canada se fortalece en Iberoamérica
-
Oeste de Puerto Rico: paraíso de playas solitarias, naturaleza y cultura que descubrir
-
Colombia se posiciona como destino para eventos
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura su segundo hotel en Málaga
-
Valladolid amplía su programación de primavera y verano con nuevos planes familiares
-
Galicia tendrá este año 108 playas con bandera azul
-
Dubái, primer Destino Certificado para el Autismo del hemisferio oriental
-
Guinea Ecuatorial da luz verde a la colaboración con Lufthansa
-
Una nueva tasa turística para Liverpool
-
En el 1er. trimestre llegaron a México 6,12 millones de turistas extranjeros
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Crecen un 4% hasta abril las llegadas de turistas a República Dominicana
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
Lituania, un destino cultural con lazos históricos con España