Menú de navegación
XXIV Edición del Premio Cabuérniga
EXPRESO - 03.04.2016
Se ha convocado la XXIV Edición del Premio de Investigación Cabuérniga sobre Culturas Rurales y Marineras que, de forma ininterrumpida, viene celebrándose desde 1993
Se ha convocado la XXIV Edición del Premio de Investigación Cabuérniga sobre Culturas Rurales y Marineras que, de forma ininterrumpida, viene celebrándose desde 1993. Una iniciativa organizada y patrocinada por la Revista Cantárida, la publicación comarcal de Cabezón de la Sal, Cantabria, que ha cumplido ya su XXX aniversario y alcanzará su número 400 el próximo mes de julio, y que, con su periodicidad mensual, es la más antigua de Cantabria en su género.
La convocatoria del año 2016 cifra la cuantía del premio en 600 euros, y valora particularmente la originalidad en las investigaciones y propuestas sobre la conservación, exaltación y conservación de sus valores etnográficos, ambientales, musicales, folklóricos, naturales, económicos, socio culturales, geográficos, históricos y artísticos de los ámbitos y las comunidades humanas objeto de estudio.
Los trabajos no rebasarán los 100 folios impresos y podrán acompañarse de anexos fotográficos, audiovisuales, gráficos y cartográficos.
El jurado estará compuesto por el Director del Centro de Estudios Rurales, un redactor de la revista Cantárida, un representante del IES Valle del Saja, un músico tradicional, un geógrafo o experto en urbanismo y ordenación del territorio, y un miembro de Amigos del Festival Cabuérniga.
El Comité Organizador se reserva los derechos de la primera edición de las obras premiadas.
La entrega de los trabajos –que lo serán impresos y por triplicado con los anexos fotográficos, estadísticos o digitales que se consideren convenientes–– se realizará mediante envío certificado al apartado 37 de Cabezón de la Sal (Cantabria) C.P 39500, dentro de un plazo que concluye el 30 de junio. El fallo y acto en el que se otorgará el premio se harán públicos en la segunda quincena del mes de julio.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Crecen un 4% hasta abril las llegadas de turistas a República Dominicana
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
Lituania, un destino cultural con lazos históricos con España
-
Las mejores playas del mundo según los expertos en viajes
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Las pernoctaciones caen en Portugal