Menú de navegación
Greencities confirma su séptima edición en Málaga para octubre
EXPRESO - 25.02.2016
Greencities, el Foro de Inteligencia y Sostenibilidad Urbana, celebrará su edición 2016, la séptima, los días 5 y 6 de octubre en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, Fycma
Greencities, el Foro de Inteligencia y Sostenibilidad Urbana, celebrará su edición 2016, la séptima, los días 5 y 6 de octubre en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, Fycma.
El encuentro reunirá nuevamente a representantes de administraciones públicas, empresas y ámbito académico para acceder a todas las novedades, tendencias, soluciones y herramientas para la implantación del modelo smart city y la configuración de ciudades más sostenibles.
Representantes institucionales, técnicos municipales y profesionales de todas las ramas de actividad implicadas en los campos de la construcción, edificación y rehabilitación sostenible, eficiencia energética y ciudades inteligentes están convocados los días 5 y 6 de octubre en Málaga para asistir a la séptima edición de Greencities, el 7º Foro de Inteligencia y Sostenibilidad Urbana.
De esta forma, el encuentro, consolidado como uno de los principales de su temática en el ámbito nacional, ofrecerá al visitante todas las novedades, tendencias, soluciones y herramientas para la gestión sostenible, eficiente e inteligente de las ciudades.
Para ello, los contenidos del salón contemplan los ejes de actuación estratégicos vinculados con esta gestión -tanto desde la dimensión pública como la privada- tales como la aplicación de tecnologías de la información y la comunicación, movilidad, el papel del ciudadano en el planteamiento y configuración de las nuevas ciudades, edificación, energía o financiación.
Con el objetivo de cubrir todas las necesidades de información y conocimientos del visitante, Greencities incorporará nuevamente el Foro TIC & Sostenibilidad, un espacio de mesas redondas y conferencias en el que expertos de primer nivel abordarán y generarán un debate en torno a estos temas estratégicos.
Al igual que en las tres últimas ediciones, cuando el encuentro se ha celebrado conjuntamente con el Foro de Tecnología, Innovación y Conocimiento de América Latina, Tikal, en esta edición se presentarán casos de éxito de ciudades inteligentes latinoamericanas, y estarán presentes Icex y Extenda para facilitar la internacionalización de las empresas andaluzas y españolas en dicha región.
Asimismo, la dimensión didáctica y divulgativa se complementará con el Congreso Aula Greencities, un espacio para la exposición oral de comunicaciones científicas en torno a actuaciones ejemplares en los espacios urbanos y sus edificaciones.
Junto a ello, y en el contexto de un mercado de productos y servicios dinámico y en permanente evolución, el foro integrará además un Green LAB para la presentación de productos y servicios comerciales e institucionales, y una zona expositiva que en 2015 integró a más de 120 empresas.
Networking y oportunidades de negocio
Asimismo, Greencities tiene entre sus objetivos prioritarios la puesta en común del tejido proveedor de soluciones especializadas para las ciudades inteligentes, y la demanda pública municipal en torno a estos productos y servicios. Para ello, el foro incorporará una zona de networking donde, a través de una herramienta online, los visitantes podrán cerrar reuniones con técnicos municipales de las principales ciudades españolas y con otros profesionales para alcanzar acuerdos de colaboración y generar oportunidades de negocio.
Desde la primera edición, celebrada en 2010, el evento ha adaptado sus contenidos y propuestas a la importancia creciente que las ciudades y municipios han dado a la implementación de planes de actuación integrales para la mejorar de la eficiencia energética y la configuración de espacios públicos sostenibles, una necesidad que atiende tanto a la optimización de los recursos como al compromiso con una gestión medioambiental responsable y eficaz.
Así, en la edición de 2015, el evento reunió a más de 3.800 participantes y representantes de 118 ciudades de una treintena de países, con un total de 700 empresas e instituciones representadas.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Las pernoctaciones caen en Portugal
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Playa la Ropa, con reconocimiento internacional por Tripadvisor
-
Abu Dabi estrena campaña turística, ‘Recomendada para niños’
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France