Menú de navegación
La OMT aumenta relaciones con el Parlamento Europeo
EXPRESO - 13.12.2015
Con miras a reforzar la vinculación entre el turismo, el crecimiento económico y el desarrollo inclusivo en Europa, el Secretario General de la OMT, Taleb Rifai, se dirigió a la Comisión de Transportes y Turismo del Parlamento Europeo, en Bruselas, Bélgica, el pasado 3 de diciembre de 2015.
En el marco de su visita al Parlamento Europeo, Rifai hizo hincapié en que la Unión Europea (UE) tiene una oportunidad de capitalizar el potencial del turismo de promover el crecimiento socioeconómico y recordó que, a pesar de los retos económicos y geopolíticos, el turismo internacional crece, por quinto año consecutivo, por encima de la media, con más de 1.100 millones de turistas internacionales en 2014.
‘Creo que tenemos muchas razones para ser optimistas respecto al futuro del sector turístico en Europa, la región más visitada del mundo, y su capacidad de generar crecimiento económico y desarrollo’, afirmó.
Mientras, István Ujhelyi, vicepresidente de la Comisión de Transportes y Turismo y responsable del grupo de trabajo sobre turismo, recordó que el turismo es uno de los ámbitos clave de la política socioeconómica europea por su capacidad de crear empleo sostenible, uno de los más importantes objetivos de los Estados Miembros y de las instituciones de la UE.
‘Necesitamos más medidas políticas y proyectos concretos, en los que el turismo sea visible, porque el turismo es en estos días un sector de paz’, añadió.
Rifai instó a la UE a asumir el liderazgo en tres áreas clave en términos de desarrollo turístico: la lucha contra el cambio climático a través de iniciativas ligadas a la sostenibilidad, el emprendimiento y la competitividad de las empresas, y la facilitación de los viajes, habida cuenta de su demostrado impacto en el crecimiento económico.
‘Europa está ya muy avanzada en cuanto a su apoyo a la eficiencia energética y el uso de tecnologías renovables, y la OMT está muy satisfecha de haber contribuido a esos esfuerzos con el proyecto de Soluciones Energéticas para Hoteles (que ayuda a las pymes a reducir sus emisiones de carbono) y el proyecto en curso de hoteles con consumo de energía casi nulo’.
Rifai se reunió también con Elżbieta Bieńkowska, comisaria europea de Mercado Interior, Industria, Emprendimiento y Pymes, y con David-Maria Sassoli, vicepresidente del Parlamento Europeo, para tratar la cooperación entre la OMT y las instituciones europeas.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Las pernoctaciones caen en Portugal
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Abu Dabi estrena campaña turística, ‘Recomendada para niños’
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
Nuevo León se integra en el Consejo Mexicano de Turismo Social
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración