Menú de navegación
Andalucía, primer socio principal de Fitur 2016
EXPRESO - 10.12.2015
El destino estrena esta nueva fórmula de Andalucía aumentará la proyección de su marca turística en la próxima edición de la Feria Internacional de Turismo, Fitur, de Madrid, al haberse convertido en el primer socio principal de la feria, una nueva fórmula de partenariado que se estrena este año y que permitirá al destino promocionarse de forma exclusiva en los actos y web oficiales del la cita profesional, así como en el interior y exterior del recinto, entre otros soportes.
La secretaria general para el Turismo, Susana Ibáñez, acompañada por el presidente del Comité Ejecutivo de IFEMA, Luis Eduardo Cortés, y la directora de FITUR, Ana Larrañaga, presentó en la capital de España esta estrategia promocional novedosa con la que Andalucía vinculará su imagen a la feria, como escaparate de su oferta en el exterior y en el mercado nacional, su principal emisor de viajeros.
El objetivo de esta iniciativa, denominada Socio FITUR y en la que Andalucía se convierte en la comunidad pionera, es destacar en cada edición de la feria aquellos destinos, empresas u organismos que tienen un peso relevante en el sector turístico, y que vienen siendo un referente en el ámbito de la gestión, la promoción, la internacionalización o la innovación dentro de la industria de los viajes.
Este marco de colaboración donde compartirán presencia e imagen Andalucía y FITUR contempla actuaciones de representación en actos oficiales de la feria, campañas de branding tanto en la ciudad de Madrid como en el recinto IFEMA y en distintos elementos visuales, áreas de patrocinios y la participación en acciones de difusión y promoción informativa, así como de comunicación en los distintos canales de la cita.
Susana Ibáñez valoró que esta fórmula promocional es una ‘oportunidad única’ que ‘no hemos querido dejar pasar’, con la que se vincula la marca Andalucía con el mayor punto de encuentro global para los profesionales del turismo nacional, la feria líder para los mercados receptivos y emisores de Iberoamérica, y uno de los mayores referentes sectoriales de todo el mundo.
Liderazgo andaluz
Además, apuntó que permitirá reforzar la posición de liderazgo del destino andaluz en el mercado nacional, del que proceden 6 de cada diez turistas que visitan la región, y que alcanza cada año en torno a 23 millones de pernoctaciones hoteleras, que suponen el 22% de las contabilizadas en todo el territorio español. Las siguientes regiones son Comunidad Valenciana y Cataluña, a más de 8 millones de estancias de diferencia.
FITUR que celebrará este año su 36ª edición del 20 al 24 de enero es una de las tres grandes citas turísticas a nivel mundial, junto a la World Travel Market (WTM) de Londres y la Internationale Tourismus Börse (ITB) de Berlín. En la edición de este año 2015, la feria madrileña reunió a un total de 222.551 participantes, 9.419 empresas expositoras, 165 países representados y 7.398 periodistas acreditados.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Las pernoctaciones caen en Portugal
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Abu Dabi estrena campaña turística, ‘Recomendada para niños’
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
Nuevo León se integra en el Consejo Mexicano de Turismo Social
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración