Menú de navegación
Uruguay firmó convenios de cooperación con Francia
EXPRESO - 17.11.2015
El turismo rural es una de las áreas comprendidas en los acuerdos suscritos en París en el marco de la visita del presidente uruguayo Tabaré Vázquez
El turismo rural es una de las áreas comprendidas en los acuerdos suscritos en París en el marco de la visita del presidente uruguayo Tabaré Vázquez.
Durante su visita a Francia, el presidente suscribió convenios con su colega anfitrión, François Hollande, para afianzar los vínculos de cooperación en ciencia, tecnología, innovación agropecuaria, conservación, comunicación y educación.
Negociado por la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional, mediante un acuerdo, el Fondo Francés para el Medio Ambiente Mundial aportará créditos no reembolsables y herramientas para fortalecer actividades naturales como la pesca artesanal, turismo rural y la producción de ganado vacuno en pastizales de áreas protegidas.
La finalidad del proyecto es adoptar modalidades productivas y de consumo sostenibles en las áreas protegidas y sus entornos territoriales, para contribuir a la protección del patrimonio natural y cultural, mejorar las capacidades económicas en las cadenas y las condiciones de vida de los habitantes.
Con este objetivo se delimitaron tres zonas piloto por la diversidad de sus características ambientales y socio-económicas: Quebradas del Norte, Litoral Oeste y Lagunas Costeras.
Este proyecto es una manifestación de la búsqueda del equilibrio entre el desarrollo y la protección del patrimonio natural y cultural, en territorios específicos y para tres de las cadenas productivas estrechamente vinculadas al ambiente como son la producción de carne bovina sobre campo natural, el turismo y la pesca artesanal en las lagunas costeras.
En este contexto, la oferta de productos o servicios de cadenas sostenibles y diferenciadas por calidad y origen permitirían viabilizar prácticas respetuosas del ambiente y del patrimonio y a la vez potenciar su desarrollo.
El proyecto será desarrollado por la Dirección Nacional del Medio Ambiente del Ministerio de Vivienda Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, en alianza con los Ministerios de Turismo y de Ganadería, Agricultura y Pesca, los gobiernos departamentales de los territorios involucrados, el Fondo para el Medio Ambiente Mundial, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y otros actores estatales, privados y de la sociedad civil.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Las pernoctaciones caen en Portugal
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Abu Dabi estrena campaña turística, ‘Recomendada para niños’
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
Nuevo León se integra en el Consejo Mexicano de Turismo Social
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración