Menú de navegación
Coahuila, México, organizará Termatalia México en 2016
EXPRESO - 29.08.2015
Una importante delegación de representantes institucionales y empresariales del Estado mexicano de Coahuila acudirá a la próxima edición de Termatalia, que se celebrará en Ourense entre el 24 y el 26 de septiembre de este año. Aquí recogerán el testigo que permitirá arrancar la organización, bajo la dirección de Expourense, de Termatalia México 2016.
Esta cita será la tercera edición de la Feria Internacional de Turismo Termal, Salud y Bienestar en América Latina. El Estado de Coahuila contará con un stand que servirá para su presentación oficial como anfitriones y para posicionarse como destino de turismo de salud ante profesionales de una treintena de países.
El viernes 25 de septiembre a las 13.00 h. está prevista la presentación oficial en Europa del proyecto Termatalia México 2016 que será realizada por los representantes institucionales que encabezan la delegación de Coahuila: el secretario de Desarrollo Económico Competitividad y turismo, José Antonio Gutiérrez Jardón; el subsecretario de Turismo, Luis Alfonso Rodríguez Garza; el director de Vinculación y Atención Turística, José Carlos Riojas Morales y el director Administrativo, Rogelio Díaz de León.
Representando al sector empresarial participarán presidente de OCV Saltillo, Raúl Rodarte Leos; el director ejecutivo de Meeting & Convention Burear of Saltillo, Juan José González, y el delegado de Termatalia para la región México Norte, Antonio Garza Flores.
Este acto se verá apoyado con la presencia de representantes del Gobierno Gallego. La participación de Coahuila en Termatalia 2015 se complementará con la presentación como destino de turismo de salud ante turoperadores y medios de comunicación especializados de una veintena de países.
La próxima edición de Termatalia en América tendrá lugar en Saltillo, la capital del Estado de Coahuila 2016 en las fechas habituales de la feria (finales de septiembre, comienzos de octubre) y supondrá nuevas oportunidades para las empresas de España, así como de los demás países participantes.
La elección de este estado como sede se materializó el pasado mes de marzo con la firma pública del convenio de colaboración entre el director de la Feria Internacional de Turismo Termal, Alejandro Rubín, y el secretario de Turismo del Estado de Coahuila, Luis Alfonso Rodríguez Garza.
‘Después de tantos años participando activamente en Termatalia, el convertirnos en sede es un sueño para todo el país y en especial para Coahuila’, indicó el secretario de Turismo durante la firma. Por su parte, Alejandro Rubín indicó que ‘la celebración en este país contribuirá a poner en valor el enorme potencial en turismo de salud de todo México’ y quiso agradecer la implicación e interés mostrado por todos los agentes del sector para que la feria finalmente se celebrase en este estado.
La celebración de Termatalia México 2016 cuenta además con el beneplácito oficial del Congreso de los Diputados de Coahuila de Zaragoza. Esta aprobación tuvo lugar durante la recepción realizada en el mes de mayo al director de la feria, Alejandro Rubín, por parte de 22 diputados de la Cámara y a petición del presidente de la Comisión de Turismo, Melchor Sánchez de la Fuente.
Turismo de salud en Coahuila
Ubicado al noroeste del país, Coahuila de Zaragoza es el tercer Estado más grande de México. Coahuila es reconocida por su desarrollo turístico que lo posiciona como el mejor destino del norte del país para el turismo de negocios, cultural y de naturaleza; distinguido por su oferta atractiva y de calidad, con respeto a su patrimonio natural y cultural.
Es famoso por haber formado parte de la República del Río Grande en el año de 1840. Sus ciudades más pobladas son: Saltillo, Torreón y Monclova. En Coahuila se ubican las Termas de San Joaquín, expositor habitual de Termatalia.
El potencial del turismo de salud en México y su capacidad de foco de atracción del turismo norteamericano queda fuera de toda duda. El mercado del turismo de bienestar en América Latina y el Caribe genera ingresos por US$26 mil millones, lo que representa un crecimiento anual del 16%, dos veces más rápido que el crecimiento mundial en el gasto del turismo de bienestar (7%).
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Importante aporte del turismo a la economía de Nicaragua
-
Hyatt debuta en Croacia con la apertura de Hyatt Regency Zadar
-
WTTC insta al sector a ampliar el uso de combustibles sostenibles
-
Lisboa, un destino de grandes acontecimientos
-
Récord de Turquía con la llegada de turistas internacionales
-
Un programa de fidelización conjunto Etihad Airways y TAP Air Portugal
-
Desde 2026 Waldorf Astoria ofrecerá cruceros por el Nilo
-
Arajet aumenta, de 7 a 13 vuelos, su ruta Punta Cana – Buenos Aires
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía
-
Perú impulsa la ‘Ruta turística del Papa León XIV’
-
Lanzada la temporada gastronómica 2025 de Guanajuato, México
-
Turismo de Tenerife galardona a Starfish Atlantic Grill como modelo de gastronomía sostenible
-
Vuelven las Jornadas del Lechazo de Aranda de Duero
-
Irlanda del Norte: ¿por qué no lo habíamos descubierto antes?
-
Sigue creciendo el número de visitantes españoles a Tailandia