Menú de navegación
El Salón Náutico pone rumbo a su 54 edición
EXPRESO - 12.07.2015
A falta de tres meses para su celebración, del 14 al 18 de octubre, el Salón Náutico Internacional de Barcelona 2015 empieza a izar las velas y ha iniciado con buenas perspectivas su fase de comercialización
A falta de tres meses para su celebración, del 14 al 18 de octubre, el Salón Náutico Internacional de Barcelona 2015 empieza a izar las velas y ha iniciado con buenas perspectivas su fase de comercialización.
Además de ofrecer la mayor y más variada oferta comercial de la náutica deportiva y de recreo de España, el certamen de Fira de Barcelona volverá a proponer múltiples experiencias y actividades para el público general y profesional. Entre las novedades de este año, está prevista la participación de un grupo de empresas de submarinismo.
Los visitantes del salón, que se celebrará en los muelles de España y de la Fusta del Port Vell, podrán disfrutar una vez más tanto de la muestra flotante – con embarcaciones a partir de los 8 metros de eslora – como de la exposición en tierra, con todo tipo de novedades, productos y servicios náuticos que incluyen desde electrónica y motores, hasta pinturas, velerías, remolques, artículos de pesca y submarinismo, chárter o puertos deportivos, además de pequeñas embarcaciones y neumáticas.
‘El Salón Náutico de Barcelona es la plataforma clave para el sector en España, un inmejorable escaparate comercial y una cita indispensable para los amantes de la náutica deportiva y de recreo’, afirma el presidente del certamen, Luis Conde.
‘Prevemos que este año tendremos más expositores, más espacio y más oferta, en consonancia con el cambio de tendencia iniciado el pasado año, con lo que se constatará que el certamen es el fiel reflejo del sector que también registra datos positivos’.
En la misma línea, el director del certamen, Jordi Freixas explica que ‘nos encontramos en pleno período de comercialización y el ritmo de contratación es bueno: nos contactan nuevas empresas, algunas extranjeras lo que demuestra una renovada apuesta por el mercado español, además estamos recuperando firmas que habían participado en ediciones pasadas y observamos una tendencia a incrementar el espacio y por tanto la oferta’.
Para el secretario general de la Asociación Nacional de Empresas Náuticas, Anen, Carlos Sanlorenzo, ‘los datos del primer semestre son favorables y consolidan el crecimiento del mercado. Es un crecimiento lento pero progresivo, que en este momento del año obedece también al pico de demanda de la temporada náutica. Confiamos en que el mercado siga animándose, aunque conscientes de que los usos han cambiado y el perfil del cliente también. La actividad del alquiler está siendo una de las grandes protagonistas de la recuperación y las ventas se centran fundamentalmente en las de menor coste por la injustificada presión fiscal’.
En el ámbito profesional, el salón volverá a acoger un amplio programa de conferencias y jornadas, entre las que destacan diversas actividades organizadas por Anen.
También está previsto que muchos de los expositores del salón organicen actividades y fiestas en sus stands, la mayoría de ellas el viernes 16 de octubre, coincidiendo con la Noche de la Náutica, que este año incluirá conciertos musicales.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo