Debate sobre los trenes históricos en Valladolid

EXPRESO - 29.06.2015

Los días 2 y 3 de julio tendrá lugar en la Casa Revilla de Valladolid un debate destinado a analizar el presente y futuro de los trenes históricos

tren_azulLos días 2 y 3 de julio tendrá lugar en la Casa Revilla de Valladolid un debate destinado a analizar el presente y futuro de los trenes históricos.

Este encuentro está organizado por AFCHE, la Agrupación de los Ferrocarriles Históricos Españoles, junto a la Fundación de los Ferrocarriles Españoles.
El día 2 se presentará el encuentro bajo la denominación de Ferrocarriles Históricos en España. Un concepto diferente del tren histórico, a cargo del director gerente de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, Alberto García.  
El vicepresidente de la Unión de Ferrocarriles Históricos de Francia y de la Federación Europea de Ferrocarriles Históricos, Jacques Daffis, disertará sobre la realidad de estos trenes en Europa, dando paso a Eugenio Moreno, presidente de AFCHE.
Asimismo será presentado el proyecto de Reglamento de Circulación de Ferrocarriles Históricos, por parte del director del Museo del Ferrocarril de Asturias, Javier Fernández. La situación de estos trenes en el nuevo marco normativo del ferrocarril en España será desarrollado por Fernando Nebot, vocal de la comisión para el Estudio de Mejoras en el Sector Ferroviario del Ministerio español de Fomento.
Ya el viernes, 3 de julio va a hacerse una presentación de los ferrocarriles históricos existentes en España, que correrá a cargo del secretario en funciones de la AFCHE, Xavier Canals. Roberto Moro, vocal de proyectos de Asvafer, la Asociación Vallisoletana de Amigos del Ferrocarril y delegado de AFCHE, presentará los trenes históricos en proyecto, incluyendo los correspondientes a 'ciclo-dresinas'.  
El vicepresidente de Asvafer, Pedro Pintado, hablará sobre 'El patrimonio histórico ferroviario, material móvil. Ejemplos en Castilla y León. Presente y futuro' y, por último, el delegado de Formación en funciones de AFCHE, Carlos Abadías, abordará la realidad del voluntariado en la gestión de los ferrocarriles históricos, a lo que seguirá un coloquio.  
Expreso. Redacción. J.R

Comentarios