Cierra el Foro Económico Mundial sobre América Latina

EXPRESO - 09.05.2015

Foro_Economico_LACon las condiciones económicas mundiales más difíciles, América Latina tiene que llevar a cabo reformas y políticas para mejorar la productividad, la dirección de la persistente desigualdad y promover la inclusión.

Este fue el veredicto de los líderes empresariales y de la sociedad civil que disertaron en la sesión de clausura del décimo Foro Económico Mundial sobre América Latina.
‘Nos enfrentamos a un desafío de crecimiento renovado ahora que el boom de las materias primas ha terminado, el período de bajas tasas de interés empieza a terminar, y no está de moda invertir en los mercados emergentes’.
Andrés Velasco, profesor de Práctica Internacional de Desarrollo Internacional, dijo a los participantes: ‘La pregunta es ¿cómo crecemos, ¿cómo reactivar la productividad? Ese es el gran reto económico. A pesar de una década de crecimiento económico, América Latina sigue siendo un continente dolorosamente desigual’.
Y es que ‘el futuro de América Latina depende de empujar hacia adelante su programa de reformas’, apuntó Philipp Rösler, miembro de la Junta Directiva del Foro Económico Mundial.
Los objetivos de este programa deben ser instituciones fuertes, sondear la estrategia económica y una clase media bien desarrollada, dijo. 
Expreso. Redacción. A.F

Comentarios