Menú de navegación
Expourense celebrará Termatalia 2016 en México
EXPRESO - 26.03.2015
La próxima edición de Termatalia en América Latina prevista para 2016 ya tiene sede, será en México, en concreto, en el Estado de Coahuila
La próxima edición de Termatalia en América Latina prevista para 2016 ya tiene sede, será en México, en concreto, en el Estado de Coahuila. Esta elección se materializó ayer con la firma pública del convenio de colaboración entre el director de la Feria Internacional de Turismo Termal, Alejandro Rubín, y el secretario de Turismo del Estado de Coahuila, Luis Alfonso Rodríguez Garza, aunque este documento ya había sido pre-firmado por el Gobernador Constitucional del Estado, Rubén Ignacio Moreira Valdez.
El marco elegido para el lanzamiento del proyecto Termatalia México ha sido el Tianguis Turístico que estos días se celebra en Acapulco y que reúne a los principales agentes del sector de este país.
‘Después de tantos años participando activamente en Termatalia, el convertirnos en sede es un sueño para todo el país y en especial para Coahuila’, indicó el secretario de Turismo durante la firma. Y es que Termatalia 2016 había recibido hasta cinco candidaturas oficiales de distintos países de América latina para convertirse en sede de esta feria internacional.
Por su parte, Alejandro Rubín indicó que ‘la celebración en este país contribuirá a poner en valor el enorme potencial en turismo de salud de todo México’ y quiso agradecer la implicación e interés mostrado por todos los agentes del sector para que la feria finalmente se celebrase aquí y que asegura ‘que los estados mexicanos vayan a responder a esta convocatoria del mismo modo que respondieron las provincias argentinas en la última edición en la que estuvieron presentes 19 de 21 provincias termales’.
El director de la feria y el secretario de Turismo de Coahuila estuvieron arropados en esta firma del convenio Termatalia México 2016 por distintas autoridades y empresarios del sector de ambos países como el Cónsul Honorario de España en Acapulco, Pedro Haces Sordo; el director del Consejo de Promoción Turística de México, Manuel Cavasos Melo; el director del principal Complejo Termal de Coahuila (Termas de San Joaquín), Antonio Garza; el presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, Rafael Gutiérrez Garza; el Comandante a cargo del Buque escuela Cuauhtémoc, Capitán Pedro Mata Cervantes, el director del Sistema de agencias turísticas TURISSSTE, Juan Carlos Arnau Ávila y distintos representantes de los estados de la República de México de Zacatecas, Morelos, San Luis Potosí, Chihuahua y Aguascalientes.
La próxima edición de Termatalia en América tendrá lugar en el Estado de Coahuila 2016 en las fechas habituales de la feria (finales de septiembre, comienzos de octubre) y supondrá nuevas oportunidades para las empresas de España y Galicia, así como de los demás países participantes.
El director de Termatalia aprovechó su presencia en el Tianguis para invitar a los estados mexicanos a participar también en la edición de este año 2015, que se celebrará en Ourense (España) entre el 24 y el 26 de septiembre.
El Estado de Coahuila ha confirmado ya su presencia en este evento y ocupará un lugar destacado en ella para promocionar la próxima edición.
Ubicado al noroeste del país, Coahuila de Zaragoza es el tercer Estado más grande de México.
Coahuila es reconocida por su desarrollo turístico que lo posiciona como el mejor destino del norte del país para el turismo de negocios, cultural y de naturaleza; distinguido por su oferta atractiva y de calidad, con respeto a su patrimonio natural y cultural.
Es famoso por haber formado parte de la República del Río Grande en el año de 1840. Sus ciudades más pobladas son: Saltillo, Torreón y Monclova. En Coahuila se ubican las Termas de San Joaquín, expositor habitual de Termatalia.
El potencial del turismo de salud en México y su capacidad de foco de atracción del turismo norteamericano queda fuera de toda duda.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación