Menú de navegación
Marruecos recibió la Carta Abierta OMT-WTTC
EXPRESO - 11.11.2014
La denominada Carta Abierta, OMT / WTTC, hace un llamamiento a los líderes del gobierno en todo el mundo para reconocer el papel clave del turismo en la entrega de un crecimiento más sostenible y equilibrado y dar prioridad al sector en las políticas nacionales con el fin de maximizar el potencial del sector para el desarrollo.
El primer ministro Benkirán recibió la carta abierta en señal de mayor compromiso por parte del gobierno marroquí para priorizar el desarrollo del turismo en línea con la estrategia turística del país, Visión 2020.
El turismo es fuente de ingresos de la parte superior de Marruecos de divisas, su segundo mayor contribuyente al PIB y el segundo mayor creador de empleo.
‘Marruecos ha hecho un trabajo notable en hacer del turismo una prioridad nacional y, en consecuencia, es ahora una de las fuerzas impulsoras de la economía del país’, dijo el secretario general de la OMT, Taleb Rifai.
‘Al aceptar esta Carta Abierta, el Gobierno de Marruecos está reforzando su compromiso ejemplar con el desarrollo del sector, en Marruecos y en todo el mundo’, agregó.
David Scowsill, presidente y CEO de WTTC, añadió que el sector de los viajes y el turismo ‘aportaron el 8,6% de la economía de Marruecos el año pasado y se prevé que esta contribución aumentará en un 8,1% adicional en 2014. Las perspectivas de crecimiento para el sector en Marruecos son excelentes y es genial para ver el país de enfoque sobre las políticas sociales y económicas, incluyendo excelentes iniciativas de turismo sostenible’.
La Carta Abierta fue presentada por la OMT, a través de su secretario general, Taleb Rifai, al señor Benkirán, Lahcen Haddad, ministro de Turismo de Marruecos, el ministro español de Industria, Energía y Turismo, Soria, Amal Karboul, ministro de Turismo de Túnez, y una amplia gama de agentes del turismo marroquí.
En el pasado 2013, Marruecos recibió a 10 millones de turistas internacionales partiendo de los 4,8 millones de 2003.
El turismo internacional generó 6.900 millones de dólares en ingresos en 2013, más del doble del valor registrado hace una década, cuando apenas llegaban a los 3.200 millones de dólares.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España