Menú de navegación
Turismo de esquí. Turismo de montaña
EXPRESO - 19.02.2014
Según el secretario general de la Organización Mundial del Turismo, OMT, Taleb Rifai, la montaña es fuente de inspiración, tranquilidad y paz
Según el secretario general de la Organización Mundial del Turismo, OMT, Taleb Rifai, la montaña es fuente de inspiración, tranquilidad y paz. Los ‘mountainlikers buscan esta paz en la montaña, símbolo de belleza y creación y, por ello, hay que realzar todo su valor y potenciarlo de la forma más sostenible’.
Definir este nuevo público que visita la montaña en verano, los llamados Mountainlikers, es uno de los objetivos del octavo Congreso Mundial de Nieve y Montaña, que se celebrará en Andorra la Vella los días 9 y 10 de abril.
La montaña se perfila, cada vez con más éxito, como un atractivo destino turístico. Conseguir un equilibrio estacional es el reto de cerca de 2000 resorts de unos 80 países de todo el mundo.
Para la OMT es imprescindible que los resorts tengan una visión global de la montaña que no se reduzca al esquí y que revalorice el conjunto del paisaje como recurso turístico sostenible. Por su parte, el ministro de turismo de Andorra, Francesc Camp, afirma que ‘en Andorra esperamos recibir cada vez más este tipo de turistas de verano que, según los datos que tenemos, vienen aquí porque huyen de la aglomeración y buscan deportes de montaña y ocio’.
La octava edición del Congreso Mundial de Nieve y Montaña tendrá lugar en la capital del Principado, Andorra la Vella, destino que se pone como ejemplo de diversificación, tal y como explica el cónsul menor de Andorra la Vella, Jordi Minguillón: ‘La estrategia que hemos seguido es combinar la naturaleza y las actividades al aire libre con una oferta de ciudad singular, que incluye cultura, shopping y gastronomía’.
Para Taleb Rifai Andorra ‘es el mejor ejemplo de la estrategia a seguir en cuanto a la desestacionalización en destinos de montaña’.
El Centre de Congressos d’Andorra la Vella será el lugar donde los expertos internacionales compartirán sus experiencias y conocimientos, en un encuentro que se erige como el mayor foro de debate de turismo de montaña. Desde 1998, la OMT y el Principado de Andorra organizan este congreso, que tiene gran éxito de participación entre los profesionales del sector.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
SATA Air Açores estrena aviones para su campaña de verano
-
La actividad turística de Valladolid registra datos históricos en el mes de abril
-
El 73 % de los españoles rechaza la reforma europea que recorta derechos como pasajeros
-
Chequia fuera del mapa: ciudades con encanto, palacios, historia y naturaleza
-
Una crónica del camino portugués desde Lisboa
-
El turismo en Emiratos Árabes Unidos alcanzará nuevos máximos
-
Bahia Principe Hotels & Resorts celebra 30 años de experiencias
-
La intención de viaje a EE.UU, por debajo de los niveles de 2024 en mercados clave de larga distancia
-
Copa Airlines regresa a Venezuela
-
Volaris fortalece la conectividad internacional con su nueva ruta Los Ángeles - Tepic
-
Argentina celebró a sus referentes gastronómicos con las placas MICHELIN 2025
-
Havanatur se fortalece en internet con ventas online
-
Yucatán, un polo de atracción de inversiones turísticas en México
-
Air Europa incorpora a su flota el primer Boeing 737 MAX
-
Diputación y Ayuntamiento de Valladolid, con el V Centenario del nacimiento de Felipe II