Menú de navegación
Regresa a Madrid el International Cruise Summit
EXPRESO - 20.08.2013
El International Cruise Summit 2013, organizado por CruisesNews Media Group, vuelve a Madrid con el objetivo de convertir a España en centro internacional de referencia de la industria turística de cruceros
El International Cruise Summit 2013, organizado por CruisesNews Media Group, vuelve a Madrid con el objetivo de convertir a España en centro internacional de referencia de la industria turística de cruceros.
En el mes de octubre, del jueves 24 al viernes 25, se reunirán en Madrid algunos de los profesionales nacionales e internacionales más influyentes del sector para debatir sobre la situación del mismo, tocando aspectos como la situación actual de la industria a nivel mundial y europeo, la nueva situación creada en Europa con la llegada de nuevos barcos y el reposicionamiento de otros, nuevas demandas de itinerarios, la logística y aprovisionamiento de las compañías de cruceros, el impacto económico de esta industria, los canales de venta y muchos otros.
La celebración de este tercer encuentro en nuestro país permitirá fortalecer el potencial de España como destino de cruceros permitiendo además analizar la evolución como mercado emisor de cruceristas. En ambos aspectos España es potencia.
España es el segundo mayor mercado de destino para los pasajeros de cruceros en Europa por detrás de Italia. En esta línea cabe resaltar que durante el último ejercicio España alcanzó la cifra de 5.175.000 cruceristas que nos visitaron en escala más 1.217.000 que embarcaron en nuestros puertos.
A esta cifra se une los 576.000 españoles que eligieron viajar en Crucero.
España es, además, el cuarto país europeo emisor de cruceristas. Bajo este marco, la celebración en Madrid de la tercera edición del International Cruise Summit permitirá vender España como destino de cruceros, aumentando tanto la notoriedad de la imagen pública de España en esta industria como la del producto crucero, que se consolida ya como una de las principales referencias dentro de la industria turística de nuestro país.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican