Menú de navegación
Turexpo Galicia acogió más de 4.500 reuniones de negocio
EXPRESO - 24.02.2013
La tercera edición del Salón Turístico de Galicia, Turexpo Galicia 2013, que se celebra hasta hoy en el recinto Feira Internacional de Galicia, acogió en su Bolsa de Contratación Turística más de 4
La tercera edición del Salón Turístico de Galicia, Turexpo Galicia 2013, que se celebra hasta hoy en el recinto Feira Internacional de Galicia, acogió en su Bolsa de Contratación Turística más de 4.500 reuniones de negocio entre los expositores de la feria y los turoperadores invitados.
En total participaron 70 turoperadores de 22 países, cifra ligeramente inferior a los confirmados inicialmente debido a la huelga de Iberia, que impidió viajar a algunos de ellos para participar en la Bolsa. Los países de origen de los turoperadores fueron Alemania, Argentina, Austria, EE.UU, España, Finlandia, Francia, Holanda, Hungría, Japón, India, Italia, México, Noruega, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, República de Corea, Rumanía, Suecia y Uruguay.
De las reuniones de negocio 2.700 fueron celebradas ayer, mientras que en la mañana de hoy tuvieron lugar más 1.800. Sobre estos encuentros muchos turoperadores afirmaron haber conocido propuestas de gran interés que estudiarían para incluir en sus paquetes turísticos. Un resultado que tiene mucho que ver con la planificación que se realiza desde la organización, la cual agenda las reuniones en función de los intereses de ambas partes, expositores y turoperadores, para conseguir la máxima efectividad.
En el marco de la Bolsa de Contratación participaron además 28 traductores, con el propósito de facilitar la comunicación en aquellos casos en los que los interlocutores no hablaban el mismo idioma.
Viajes de Familiarización
Una vez rematados los encuentros de negocio la mayoría de turoperadores formarán parte de alguno de los viajes de familiarización organizadas por la Bolsa de Contratación, los cuales tendrán lugar hoy por la tarde y mañana. Así, se repartirán entre los viajes denominados Fisterra ‘El Fin de la Tierra’-Turismo Marinero-Camino de Santiago, Rías Baixas-O Salnés y Vigo-Baiona-Nigrán.
Cena ecológica y queimada
La inmensa mayoría de los turoperadores invitados a la Bolsa de Contratación del salón participaron ayer en una cena en el Fogar do Santiso (Teo). Considerado un ‘tour gastronómico’ con productos ecológicos, el menú fue a base de carnes autóctonas y productos de temporada procedentes de la huerta.
La cena, amenizada con música gallega en vivo, remató con un espectáculo de queimada, que contó con gran aceptación entre los turoperadores, especialmente los extranjeros. Algunos de estos ya mostraron a los responsables del local su interés en añadirlos a sus propuestas.
Además, los operadores visitaron el espacio de bioconstrucción del establecimiento, donde reciclan sus residuos, y sus huertas.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid