Menú de navegación
XIV Congreso de Turismo de Entre Ríos
EXPRESO - 07.05.2012
Los días 23, 24 y 25 de agosto de este año, se llevará a cabo en la ciudad de Concepción del Uruguay, en Argentina, la XIV edición del Congreso de Turismo de Entre Ríos, un evento convocado por diferentes entidades vinculadas a la actividad turística de la ciudad y la provincia de Entre Ríos, entre ellas el Ministerio de Turismo de Entre Ríos, CAFESG, el Centro Comercial, Industrial y de la Producción (CECOM) y la Dirección de Turismo de C. del Uruguay.
Entre sus auspiciantes se encuentran el Ministerio de Turismo de la Nación, el Ente Regulador del Recurso Termal de Entre Ríos (ERRTER), Profesionales de Turismo de Entre Ríos (PROATUR), la Asocación Hotelera y Gastronómica de C. del Uruguay y el complejo Termas Concepción.
El tema central de esta edición, que surgió de diferentes reuniones entre las entidades covocantes y el Comité Ejecutivo del evento, será para esta edición: Turismo no tradicional: Productos y experiencias innovadoras.
Los paneles previstos girarán en torno a diferentes aspectos vinculados con el tema central y serán los siguientes:
Panel 1: ‘Líneas estratégicas generadas desde el sector público para el diseño y desarrollo de nuevos atractivos y productos de turismo no tradicional’.
Panel 2: ‘Diseño y desarrollo de nuevos atractivos y productos de turismo no tradicional: Acciones emprendidas desde el sector privado’
Panel 3: ‘Experiencias positivas en el desarrollo y explotación de productos innovadores de turismo no tradicional’.
El objetivo del Congreso es ‘lograr que los participantes adquieran a través de las exposiciones, experiencias positivas y trabajo en comisión, los conocimientos teórico-prácticos para avanzar en la gestación y desarrollo de nuevos productos vinculados con las diferentes variantes del turismo no tradicional; trabajando sobre la factibilidad de implementar en nuestra región distintas experiencias innovadoras sobre elaboración, explotación y administración de nuevos productos y atractivos turísticos’.
El costo de la inscripción, que incluye material de trabajo, participación en paneles y comisiones de trabajo, breaks, foto grupal, lunch de bienvenida y cena clausura, participación en la visita a Termas Concepción con traslado y vino de honor y visita al Camping Ruinas del Viejo Molino y certificado de asistencia, es de $ 250 para estudiantes y de $ 300 para profesionales, empresarios, etc., previéndose descuentos para grupos y participantes frecuentes.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues