Menú de navegación
Honduras se prepara para ser sede de COCAL 2012
EXPRESO - 15.01.2012

Uno de los principales objetivos del Congreso va a ser el de mejorar la información de las organizaciones y los congresos que se realizan en América Latina, con el fin de promover mejores condiciones para las oportunidades de negocio, por lo que su organización ya empieza a gestarse para el mes de marzo.
Nelly Jerez, ministra de Turismo de Honduras, ha informado de que es muy importante para su país ser sede de este congreso, ‘ya que el evento refuerza las condiciones de Honduras como potencia turística y a su vez se consolida como un destino de negocios’.
Según se informa desde la propia COCAL, el Congreso celebrado en 2010 en Puerto Rico tuvo un enorme éxito, el tema principal fue el de Conectar las Américas.
Esta edición tuvo gran aceptación ya que se realizaron medidas para la obtención de negocios en la región y la creación de congresos exitosos.
También en el congreso que se llevó a cabo en la ciudad de Viña del Mar, Chile, hubo una nutrida asistencia, 358 personas y 63 representantes de diversas empresas. Asistieron importantes conferencistas como la presentada por Genis Roca, Licenciado en Historia de la Universidad Autónoma de Barcelona, quien realizó una presentación sobre la forma en que las redes sociales ayudan a mejorar una empresa así como la realización de eventos.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro