Menú de navegación
Madrid acoge la International Cruise Summit
EXPRESO - 07.09.2011

La celebración de este primer encuentro en nuestro país permitirá fortalecer el potencial de España como destino de cruceros, tanto a nivel nacional como internacional, permitiendo constatar su evolución como mercado emisor de cruceristas que, en la actualidad, ocupa el 4º lugar del ranking europeo.
En esta línea, cabe resaltar que durante el último ejercicio España alcanzó la cifra de siete millones de cruceristas, dato que consolida al país como destino mundial de cruceros con un crecimiento anual del 12%, situándose, además, como la segunda nación en lo que a salidas de cruceros se refiere, sólo superada por Italia.
Esta situación cobra especial relevancia si se atiende al hecho de que un 17% de los cruceristas que han visto o visitado un destino repiten viaje a través de una oferta distinta y con estancias más largas.
España, destino de cruceros
Bajo este marco, la celebración en Madrid del I International Cruise Summit 2011 permitirá vender España como destino de cruceros, aumentando la notoriedad de la imagen pública de un producto, el del crucero, que se consolida ya como una de las principales referencias dentro de la industria turística. Además, el foro contribuirá a mejorar la involucración tanto de empresarios como de profesionales del turismo en el conocimiento del sector.
Asimismo, la elección de Madrid como sede de esta primera edición se debe a la apuesta por la promoción de la capital como posible destino de cruceros. Una apuesta realista hoy en día si se atiende a la evolución y mejora de las infraestruturas y de los medios de transporte, que permite configurar Madrid como sede ideal para un post o pre crucero.
En este sentido, la puesta en funcionamiento del AVE ha posibilitado el acercamiento de los puertos hasta el punto de que cada vez más navieras ofrecen en las escalas en Valencia una excursión a Madrid. Además, el 30% de los cruceristas europeos que embarcan en puertos españoles – Barcelona, Valencia, Baleares- llegan a nuestro país a través del Aeropuerto de Barajas, porcentaje que asciende hasta el 70% en el caso de los cruceristas americanos y latinoamericanos.
Primer foro de márketing y venta de cruceros
Sobre esta base, la celebración del evento permitirá ahondar en estos y otros temas, gracias a la presencia en Madrid de algunos de los personajes más destacados del sector. Además, el día 28 tendrá lugar el 1º Foro Nacional de Marketing y Ventas de Cruceros, que servirá para ahondar en el estudio y en el conocimiento del producto.
Así, el encuentro servirá para tratar sobre el desarrollo de las herramientas de formación e información, debatiendo sobre la influencia de las nuevas tecnologías o el papel de las agencias de viajes en las ventas.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico