Menú de navegación
Llega al Andalucía Lab el programa Webtrainer
EXPRESO - 02.09.2011

Esta iniciativa, puesta en marcha en 2010 dentro del servicio Consulting Lab y dirigida inicialmente a empresas de alojamiento y restauración, se ha abierto al resto de actividades que integran la oferta turística andaluza. Tras beneficiar el pasado ejercicio a 150 entidades, el programa en su segunda edición ya cuenta 75 empresas inscritas.
De ellas, el 69% son establecimientos hoteleros y casas rurales, el 28% corresponde a restaurantes y empresas de turismo activo con un 14% cada tipología, y el 3% restante a agencias de viajes.
Este asesoramiento facilitado por el Andalucía Lab permite, de la mano de los proveedores privados que prestan el servicio final, que se puedan ofrecer soluciones adecuadas a las necesidades reales de cada empresario, escalables para el futuro y adaptadas al estado actual de la tecnología.
Entre las soluciones ofrecidas, destacan el mantenimiento visible del número de teléfono de reservas en toda la página web, buzón de comentarios, mapas de Google o acceso a redes sociales; todo ello con el fin de conseguir un buen posicionamiento en los motores de búsqueda y preparar a los empresarios para dar los siguientes pasos en la comercialización a través de internet.
Asimismo, ‘Webtrainer’ se ha convertido en uno de los programas más solicitados por empresas de reciente constitución y que buscan posicionarse en la red.
La apertura a nuevos subsectores está permitiendo ayudar a empresas con productos novedosos en el sector, como Tur In Tec, dirigida al turismo industrial; Basilippo, que trabaja en el campo del Oleoturismo; Atiro, un coto de caza intensiva; Camelus, que ofrece excursiones en Camello; y O Mal Caminos, ubicada en Almería con la posibilidad de ver los espectáculos más típicos del oeste.
Webtrainer Starter y Premium
Webtrainer ofrece sus servicios en dos modalidades: Starter y Premium. La primera tipología tiene como objeto la construcción y remodelación de webs adaptadas al posicionamiento, analítica de tráfico e iniciación a las redes sociales. Para todo ello incluye la implantación de un gestor de contenidos, el diseño de arquitecturas flexibles, adaptación de contenidos, optimización en motores de búsqueda (SEO), analítica web y configuración de un sistema de métrica de visitas; y alta de perfiles en redes sociales.
Por su parte, Webtrainer Premium consiste en el asesoramiento y puesta en marcha de una estrategia de posicionamiento en buscadores y de comunicación con los clientes a través de las redes sociales. Este servicio se complementa, además, con la entrega de herramientas necesarias para la gestión de clientes y la ejecución de posteriores campañas de marketing online.
El ‘Webtrainer’ es uno de los cuatro servicios de consultoría con que cuenta actualmente el Andalucía Lab y que ponen a disposición de los empresarios de la industria turística asesoramiento, identificación de necesidades y apoyo personalizado.
Además, están en marcha el denominado ‘Gatho’, que funciona como una plataforma de gestión comercial online; la guía turística para móviles; y la consultoría sobre el proyecto ‘Roomore’, que permite monitorizar la reputación online de las empresas.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico