Menú de navegación
Nace el capítulo ibérico de Green Meeting Industry Council
EXPRESO - 08.05.2011

La reunión fue presidida por Guy Bigwood, el presidente de GMIC Internacional, quien manifestó que ‘la creación del capítulo ibérico de GMIC plasma el esfuerzo de la asociación de formar capítulos activos en todo el mundo. GMIC ha visto crecer de manera significativa el número de sus miembros a nivel internacional’.
Para Bigwood, ‘la península Ibérica representa una parte importante del mercado internacional de reuniones y estamos encantados de ver que nuestros miembros en España y Portugal toman la iniciativa de ser nuestro cuarto capítulo en Europa’.
Durante la reunión, el comité gestor del proyecto presentó a los participantes los estatutos del Capítulo y el Plan de Acción 2011. El Plan incluye la organización de actividades de formación en materia de eventos sostenibles y sostenibilidad en general; encuentros de trabajo y de negocio; trabajos de investigación y estudios de mercado; asesoramiento para la implantación de procesos de certificación y seguimiento. Asimismo, el GMIC se encargará de promocionar y difundir la actividad del Capítulo Ibérico.

La creación de una red de networking de profesionales del sector, la puesta en marcha de una serie de eventos de formación en materia de eventos sostenibles para organizadores y proveedores, así como la captación de nuevos miembros, serán los objetivos principales del Capítulo en este año de arranque.
La Fundación Biodiversidad (FB) es una fundación pública del Gobierno de España, dependiente del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino. Su respaldo a la formación del Capítulo Ibérico de GMIC coincide con su voluntad de abrir una nueva línea de trabajo dedicada a la introducción de criterios de sostenibilidad en actividades económicas vinculadas a grandes eventos y al turismo de reuniones, congresos e incentivos.
Creada en Estados Unidos en 2003, el Green Meeting Industry Council (GMIC) es una asociación sin ánimo de lucro, con representación en más de 30 países (600 miembros), que fomenta y vela por la sostenibilidad en el sector de la organización de reuniones y eventos a través de la investigación y de la formación. Trabaja con sus asociados en desarrollar buenas prácticas y contribuye a la elaboración de políticas públicas de sostenibilidad y de normativas.
La creación del Capítulo Ibérico de GMIC ha sido impulsada por un comité gestor compuesto por el Convention Bureau del Patronato de Turismo de la Costa del Sol, las agencias especializadas Lamar de Eventos e Incentives Barcelona-Green Incentives, el Palacio de Congresos de Estoril, la revista Spain Travel & Business Magazine y la presidencia de GMIC Internacional.
La creación del Capítulo Ibérico de GMIC ha sido impulsada por un comité gestor compuesto por el Convention Bureau del Patronato de Turismo de la Costa del Sol, las agencias especializadas Lamar de Eventos e Incentives Barcelona-Green Incentives, el Palacio de Congresos de Estoril, la revista Spain Travel & Business Magazine y la presidencia de GMIC Internacional.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024