Menú de navegación
I Encuentro de Turismo Indígena de las Américas
EXPRESO - 27.02.2011
La primera edición del Encuentro de Turismo Indígena de las Américas se va a celebrar entre los días 16 al 19 de marzo de 2011 en la localidad de San Martín de los Andes - Neuquén – en la Patagonia Argentina
La primera edición del Encuentro de Turismo Indígena de las Américas se va a celebrar entre los días 16 al 19 de marzo de 2011 en la localidad de San Martín de los Andes - Neuquén – en la Patagonia Argentina.
El objetivo del encuentro es propiciar un espacio que permita extraer conclusiones para la acción de los gobiernos a partir de congregar diferentes muestras exitosas de turismo indígena de las Américas y de reunir el conocimiento de profesionales y académicos con experiencia en el tema.
En el encuentro se abordarán, entre otros, los siguientes ejes temáticos: Sostenibilidad. Manejo de áreas naturales protegidas, turismo comunitario, calidad en turismo rural y comunitario, modelos innovadores de desarrollos turísticos inclusivos, conformación de redes de pueblos indígenas, políticas públicas en materia de desarrollo territorial indígena, rutas alimentarias y desarrollo de grandes proyectos turísticos por comunidades indígenas (USA y Canadá).
Para asegurar la calidad de las ponencias se contará con un equipo especializado en la selección de los trabajos que habrán de exponerse durante el mismo así como de los conferenciantes invitados. En el encuentro se ofrecerán conferencias magistrales, ponencias, talleres, mesas de trabajo, muestras artesanales y de alimentos identitarios, mesas de negocios.
Para asegurar la calidad de las ponencias se contará con un equipo especializado en la selección de los trabajos que habrán de exponerse durante el mismo así como de los conferenciantes invitados. En el encuentro se ofrecerán conferencias magistrales, ponencias, talleres, mesas de trabajo, muestras artesanales y de alimentos identitarios, mesas de negocios.
Objetivo General del Encuentro
Promover la integración de las diversas culturas indígenas americanas en el desarrollo socioeconómico de los países a través del impulso al desarrollo turístico con modelos inclusivos y sustentables.
Objetivos Específicos
• Propiciar un espacio de intercambio de proyectos turísticos exitosos desarrollados por comunidades indígenas de América que revaloricen su cultura, los recursos naturales y los alimentos identitarios.
• Propiciar el diseño de políticas públicas que promuevan el desarrollo de negocios turísticos inclusivos, sustentables y de género en las comunidades indígenas de América.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025