Menú de navegación
El turismo espoleará el desarrollo regional del sureste europeo
EXPRESO - 29.11.2010
El turismo ofrece una herramienta efectiva y viable de desarrollo regional al impulsar el crecimiento económico y crear empleos de calidad
El turismo ofrece una herramienta efectiva y viable de desarrollo regional al impulsar el crecimiento económico y crear empleos de calidad.
Este fue el principal mensaje dimanado del seminario de la OMT ‘El turismo como herramienta para el desarrollo sostenible regional’, que tuvo lugar en Tirana (Albania) el 25 de noviembre.
El Primer Ministro de Albania, Sali Berisha, manifestó, al inaugurar el seminario junto al Secretario General de la OMT, Taleb Rifai, que ‘Albania tiene potencial para forjar un nuevo sector turístico en el siglo XXI y constituir un ejemplo inspirador para los demás países’.
En muchas regiones, el turismo ofrece oportunidades significativas de diversificar la economía local, aportando beneficios económicos a zonas con opciones limitadas de otras vías de desarrollo económico. Por eso, cada vez se reconoce más el papel del turismo en el desarrollo territorial y en la reducción de desigualdades entre regiones, especialmente en los difíciles tiempos actuales.
Rifai afirmó que ‘frente a un período prolongado de elevado desempleo, el turismo puede crear puestos de trabajo, especialmente en regiones remotas, y constituye una de las mejores oportunidades, con diferencia, para aquellas regiones que están emergiendo, como es el caso de la Europa del Este’.
‘Esta región puede beneficiarse inmensamente de una mayor cooperación regional’, agregó.
El seminario destacó la importancia de trabajar en el plano regional, en el nacional y en el internacional en la formulación y la implantación de estrategias turísticas eficaces para el desarrollo regional.
El seminario, organizado por la OMT, en cooperación y coordinación con el Ministerio de Turismo, Cultura, Juventud y Deporte de Albania, y apoyado por el Servicio Holandés de Cooperación al Desarrollo (SNV), la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), constituyó una plataforma para el debate sobre el desarrollo económico regional a través del turismo en el Sureste Europeo.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe