Menú de navegación
VII Foro Internacional de Turismo en Puerto Vallarta
EXPRESO - 27.10.2010
La séptima edición del Foro Internacional de Turismo para Parlamentarios y Autoridades Locales, que se celebrará del 16 al 18 de noviembre en Puerto Vallarta y al que se prevé acudan ministros del sector, parlamentarios, autoridades locales y representantes del sector privado, debatirá el papel que desempeña el sector público en la política turística.
Este año el Foro va a centrarse en las grandes preocupaciones actuales del sector, estudiará las lecciones extraídas de la reciente crisis económica y demostrará cómo, con unas políticas públicas nacionales firmes en materia de turismo y un sector privado cohesionado, el turismo puede ser un elemento clave del crecimiento económico, la creación de empleo y el desarrollo sostenible.
Dada la naturaleza horizontal del sector turístico, todas las políticas públicas tienen una repercusión significativa en la actividad turística, un hecho que, sin embargo, los legisladores no suelen tener en cuenta a la hora de adoptar decisiones. Por ello, en este foro se abordarán los retos que afronta actualmente el turismo y, en particular, la necesidad de incrementar la cooperación entre los diversos ministerios y agentes a escala nacional, regional y local.
También el Foro permitirá a parlamentarios y autoridades locales definir mejor su papel en la promoción y el desarrollo del turismo y determinar qué instrumentos deberían aplicar para alentar la colaboración.
Y es que una de las sesiones del Foro pretende dedicarse específicamente a las funciones respectivas de los sectores público y privado para analizar qué deberían aportar los gobiernos y los legisladores y qué cabría esperar de las empresas para que compitieran eficientemente.
El Foro va a tener una amplia representación, que aspira a incluir a representantes del Ministerio de Turismo de México, y de todas las regiones del mundo, pero también a delegados de organizaciones nacionales de turismo, parlamentarios y autoridades locales, representantes de organismos de desarrollo y organizaciones de las Naciones Unidas, y miembros del sector turístico privado.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM