Menú de navegación
Santander acoge el I Congreso Internacional de Calidad Turística
EXPRESO - 19.10.2010
Acaba de ser presentado en Santander, en la sede de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de Cantabria, el I Congreso Internacional de Calidad Turística que se va a celebrar en Santander del 20 al 22 de octubre, al que está previsto acudan cerca de 400 personas.
El encuentro internacional está íntegramente patrocinado por la Secretaría General de Turismo, la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte del Gobierno de Cantabria, y el Ayuntamiento de Santander.
Para el Presidente del Instituto de Calidad Turística de España, ICTE, Miguel Mirones, en este I Encuentro internacional de Calidad Turística se debatirá por parte de expertos nacionales e internacionales sobre la importancia de la calidad como herramienta de gestión y como referente, siendo una apuesta segura para combatir los tiempos de crisis.
Este primer foro internacional de Calidad Turística traerá a la ciudad de Santander personalidades de primer nivel, tanto nacionales como internacionales, como el Secretario General de Turismo, el Ministro de Turismo de Colombia, la Secretaría de Turismo de Argentina, Presidentes de organizaciones empresariales turísticas nacionales e internacionales, Alcaldes, concejales, empresarios, diplomáticos y técnicos de la administración, que debatirán durante estos días sobre la importancia de la calidad en las empresas y los destinos turísticos, así como las expectativas de futuro de un sistema plenamente consolidado.
En el marco de este I Congreso Internacional se desarrollarán una serie de jornadas de trabajo nacionales e internacionales, donde expertos de todo el mundo están trabajando en las futuras normas ISO para el turismo.
España desarrolla un papel fundamental de la mano de la Secretaría General de Turismo, AENOR, el ICTE y los empresarios y administraciones españolas de los sectores de Balnearios, Campos de Golf, Playas, Parques Naturales, Oficinas de Información Turística, etc.
El Instituto para la Calidad Turística Española

Más de 2.000 establecimientos certificados en España con la Marca Q, una veintena de Normas públicas de calidad sectoriales certificadas por el ICTE, siete grupos de trabajo internacionales en el seno de ISO, liderados o en cuyo desarrollo trabaja activamente España a través del instituto, un consenso unánime de todas las administraciones, tanto central como autonómicas y locales, en torno a la ‘Q’, como elemento diferenciador y riguroso para la Calidad de los servicios turísticos españoles. Todo ello ha permitido impulsar la celebración de este I Congreso Internacional de Calidad Turística.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM