Menú de navegación
Fitur estrena Receptivo España, un monográfico de propuestas nacionales
EXPRESO - 08.01.2010
Cada vez más visitantes de FITUR, muchos de ellos extranjeros, tienen especial interés por conocer las propuestas de las instituciones y empresas españolas
Cada vez más visitantes de FITUR, muchos de ellos extranjeros, tienen especial interés por conocer las propuestas de las instituciones y empresas españolas. Para facilitar la localización de estos programas este año se ha creado Receptivo España.
Se trata de un monográfico que reúne los servicios y productos relacionados con España como destino en Fitur, la Feria Internacional de Turismo que se celebra este mes en Madrid. El objetivo de la organización es que se optimice el tiempo de los visitantes en la Feria y se agilizan las transacciones.
Entre la oferta presente en este apartado se podrá encontrar la del tradicional turismo de sol y playa, que es aún un atractivo importante para muchos turistas, en regiones como Andalucía o Murcia.
Las Islas Baleares, por ejemplo, llevan este año a Fitur una guía on line que las particularidades de sus costas, así como las actividades acuáticas que se pueden practicar. Mientras, Canarias promueve originales iniciativas de turismo activo como el programa Volcanic Experience, que combina las visitas a las formaciones volcánicas, con el senderismo o la espeleología.
Por su parte, Ceuta sugiere recorrer la Ruta de los fuertes, una de las propuestas galardonadas con un premio de Fitur Activo en la última edición de la Feria. Se trata de un circuito a lo largo de las construcciones de protección erigidas entre 1860 y 1870 para vigilar la frontera.
Por supuesto, en la oferta española en Fitur el turismo de ‘sol y playa’ representa sólo una pequeña parte. Desde la oferta museística -con la Comunidad de Madrid a la cabeza-, hasta fiestas de interés turístico internacional como los Moros y Cristianos de la Comunidad Valenciana , el turismo cultural de Castilla y León, la naturaleza de Cantabria, la enología de La Rioja, hasta el imprescindible Año Santo Compostelano de Galicia, la oferta es muy variada.
Expreso. Redacción. A.F.
Noticias relacionadas
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways