Menú de navegación
Media docena de países acuden a Expogalaecia
EXPRESO - 26.10.2009
Más de un centenar de expositores españoles e internacionales, que representan a cerca de 500 entidades públicas y privadas, se reunirán en la duodécima edición de Expogalaecia
Más de un centenar de expositores españoles e internacionales, que representan a cerca de 500 entidades públicas y privadas, se reunirán en la duodécima edición de Expogalaecia.
El Salón de Turismo, Gastronomía y Artesanía se celebra en el IFEVI de Vigo –Pontevedra, España- entre el 30 de octubre y el 1 de noviembre y ocupará una superficie de 10.000 metros cuadrados. Coincidirá en el mismo recinto ferial con el salón Vigoferia y la Pasarela Internacional de Jóvenes Diseñadores, organizados todos ellos por la empresa Planner & Proceltha.
La organización de esta cita ferial espera alcanzar una cifra de negocio directo e indirecto de más de 10 millones de euros y se estima que visitarán el salón alrededor de 25.000 personas.
Este año, el 54% de los expositores proceden del extranjero (46% de Portugal y el 8% de Perú, Cuba, Argentina y Uruguay) y el 46% de España (36% de Galicia y el 10% de cinco Comunidades autónomas: Castilla y León, Cataluña, Cantabria, Madrid y Asturias). La presencia portuguesa es una de las más destacadas en esta edición. Más de 30 expositores, entre Câmaras Municipales, empresas, asociaciones e instituciones, acuden este año al salón, lo que pone en valor la importancia que tiene este certamen para los organismos y profesionales del país vecino.
En Expogalaecia, además de los productos gastronómicos de Asturias, Castilla y León, Cantabria y Galicia, y artesanales típicos de las distintas regiones españolas y portuguesas, se concentra una amplia oferta turística, organismos e instituciones públicas, agencias de viajes, aeropuertos, compañías ferroviarias, estaciones de esquí, asociaciones, bodegas, empresas de organización de espectáculos, etc.
Perú también será uno de los grandes protagonistas de la feria ya que es el país invitado en esta edición. En Expogalaecia presentará su variada oferta turística y promocionará sus tres regiones culturales: la costa pacífica, la sierra, con la cordillera de los Andes, y la selva con su vegetación tropical de la cuenca del río Amazonas, que cubre el 60 por ciento del territorio peruano.
Durante los tres días del certamen están programadas varias actividades como muestras de artesanía y actuaciones musicales a cargo del artista peruano Kike Bracamonte y la Asociación Cultural y Arte Peruano 'Machupicchu', que representará las danzas tradicionales y folklóricas del país andino como la huayla, marinera, festejo y la de la selva.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México