Menú de navegación
II Congreso Internacional de Turismo Enológico
EXPRESO - 02.07.2009
El mundo del vino y la gastronomía, sectores de creciente importancia en la economía mundial y motor de nuevos modelos turísticos que ha emergido en la última década, serán los protagonistas del II Congreso Internacional de Turismo Enológico que se celebrará en Barbastro –Huesca, España-, corazón de Somontano, del 21 al 23 de octubre.
Un encuentro en el que bodegueros, enólogos, distribuidores, empresas enoturísticas, instituciones públicas y las más representativas figuras académicas vinculadas al mundo del turismo del vino, se reunirán para analizar el pasado, presente y futuro de un sector en auge. Una cita que pretende erigirse, en lo que supone su consolidación tras la I Edición celebrada en Jerez, en el marco de referencia científico del turismo enogastronómico.
El II Congreso Internacional del Turismo Enológico convertirá el corazón del Alto Aragón en el centro del mundo vitivinícola. Un encuentro abierto, dinámico y profesional que promoverá la interactividad y la participación de los diferentes sectores vinculados al vino y al Turismo Enológico.
Una cita en la que, en torno a ponencias temáticas desarrolladas por autoridades académicas internacionales en la materia, profesionales, expertos del sector turístico, bodegueros, distribuidores, enólogos e instituciones y administraciones públicas, participarán de forma activa en la profundización del presente y futuro de un turismo que aúna destino, gastronomía, historia y, por supuesto, vino.
Promovido por la Universidad de Cádiz en colaboración con el Ayuntamiento de Barbastro, este II Congreso se presenta como un foro de ideas, ilimitado y vivo en el que se abordarán las claves del desarrollo y la importancia creciente de este sector, y en el que tendrán cabida todas las áreas que conforman la cultura del vino en el mundo.
Diferentes Denominaciones de Origen, integrantes de la marca Rutas del Vino de España, profesionales de territorios vitivinícolas latinoamericanos, europeos, australianos o africanos, tendrán un lugar de encuentro en torno al jugo de la uva.
Expreso. Redacción. A.B
Noticias relacionadas
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido