Menú de navegación
Cantabria e Iberia celebran 75 años de vuelos a Santander
EXPRESO - 24.01.2025
El primer vuelo entre Madrid y Santander tuvo lugar el 4 de julio de 1950. 3 vuelos semanales unían ambas ciudades En la actualidad, Iberia ofrece hasta 22 frecuencias semanales entre Madrid y Santander.
Este año se cumplen 75 años de la inauguración de la ruta Madrid-Santander. Fue el 4 de julio de 1950 cuando despegó el primer vuelo que uniría ambas ciudades, convirtiéndose en una conexión fundamental para el desarrollo económico y social de ambas comunidades.
Para celebrar este aniversario, el Gobierno de Cantabria e Iberia han reafirmado en FITUR su compromiso con la conectividad entre Madrid y Santander.
El primero de los vuelos entre ambas ciudades se realizó a bordo de un Douglas DC-3, un modelo de avión bimotor de ala baja con capacidad para hasta 28 pasajeros y una tripulación de entre 2 y 3 personas. Este avión alcanzaba una velocidad de crucero de 280 km/h y, al no estar presurizado, volaba por debajo de los 4.000 metros de altura.
Al inicio de sus operaciones ese año, Iberia conectaba Madrid y Santander con tres frecuencias semanales, los martes, jueves y sábados.
La estrecha relación entre Iberia y Cantabria ha hecho que, a lo largo de los años, diferentes aviones de la aerolínea hayan sido bautizados con nombres relacionados con esta comunidad autónoma. Así, en 1967, un DC-9/32 con capacidad para cien pasajeros (10 en primera clase y 90 en clase turista) fue bautizado con el nombre “Ciudad de Santander”.
Ya en este siglo, en 2005, un Airbus A321 con capacidad para entre 186 y 194 pasajeros recibió el nombre de “Cantabria”.
En 2017, Iberia presentó un Airbus A321 con una decoración especial en su fuselaje que promocionaba Cantabria y el Parque de la Naturaleza de Cabárceno.
En la actualidad, Iberia mantiene su compromiso con la conectividad de Cantabria, ofreciendo hasta 22 frecuencias semanales entre Madrid y Santander, con vuelos que se pueden adquirir desde 35 euros por trayecto.
Para mejorar la conectividad, Iberia ha incluido una pernocta más en el aeropuerto cántabro. Esto asegura vuelos a primera hora al menos cuatro días a la semana, de lunes a viernes, facilitando tanto las conexiones aéreas con Madrid como los viajes de trabajo. Además, el pasado mes de diciembre, Cantur, empresa pública dependiente de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, encargada del fomento del turismo en Cantabria, acordaron la realización conjunta de acciones promocionales y de marketing en soportes y medios de compañías aéreas dirigidos al mercado de Madrid, con el objetivo de promocionar Cantabria como destino turístico.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid