Menú de navegación
Yucatán unirá lazos con España desde Fitur
EXPRESO - 14.01.2025
Con la Feria Internacional de Turismo de España, el Gobierno de Yucatán busca reposicionar al Estado mexicano como un destino de viajes y de inversión de primer nivel.
El gobernador, Joaquín Díaz Mena, junto con las secretarías de Turismo y de Economía y Trabajo del Gobierno del Estado, llevará a cabo una agenda de trabajo intensiva en la Feria Internacional de Turismo de España, Fitur.
Este evento se presenta como una oportunidad clave para atraer inversión extranjera y consolidar proyectos que impulsen el desarrollo turístico y económico del Estado.
Darío Flota Ocampo, titular de la Secretaría de Fomento Turístico Sefotur, destacó que la participación en la Fitur incluye reuniones de negocios con aerolíneas, tour operadores, mayoristas y empresas del sector turístico europeo.
Hermanamiento de las Valladolid
Entre las actividades más relevantes se encuentra la firma de un acuerdo para el hermanamiento de las ciudades de Valladolid, España, y Valladolid, Yucatán, como parte del proyecto Renacimiento Maya.
Este acuerdo busca fortalecer la cooperación cultural y turística entre ambas localidades.
Además, la agenda incluye un diálogo de negocios con inversores españoles, organizado por la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo Sefoet, entrevistas con medios internacionales especializados en turismo, y encuentros con directivos de aerolíneas y empresas líderes en el sector.
En el marco del inicio de las obras del dragado del Puerto de Altura, Flota Ocampo reveló que la administración anterior dejó sin ejercer un fondo de 90 millones de pesos del Fideicomiso de Promoción Turística. Este recurso estaba destinado a eventos clave en el último trimestre del 2024, como la Feria de Las Vegas, Londres y Montreal. Aunque se logró participar en estas últimas gracias a relaciones previas, la falta de una estrategia clara dejó a Yucatán con una presencia limitada.
‘Nos encontramos con esta bolsa de 90 millones de pesos de proyectos que no se realizaron. Algunos no fueron aprobados y los que sí, no se llevaron a cabo’, lamentó Flota Ocampo.
‘La promoción del Estado se abandonó en la recta final de la administración pasada, dejando a Yucatán sin presencia estratégica en ferias turísticas clave’.
Con esta nueva participación en la Fitur, el Gobierno del Estado busca reposicionar a Yucatán en el panorama internacional como un destino turístico y de inversión de primer nivel. Los encuentros programados tienen como objetivo atraer nuevas rutas aéreas, alianzas estratégicas y proyectos que refuercen la infraestructura turística y económica del estado.
Según Flota Ocampo, ‘es el momento de aprovechar cada oportunidad para posicionar a Yucatán como un referente a nivel global’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada