Menú de navegación
Brasil, destino internacional destacado en la 44 Vitrina Turística ANATO 2025
EXPRESO - 04.12.2024
Entre enero y octubre de 2024, más de 106.000 brasileños visitaron Colombia, lo que se traduce en un incremento del 2%, en comparación con el mismo periodo de 2023.
Ya dieron comienzo los preparativos para la realización de la 44 Vitrina Turística de ANATO 2025, los próximos 26, 27 y 28 de febrero, el evento donde más de 50.000 empresarios del sector se congregan año a año para entre ellos, exponer sus novedades, tendencias, productos y servicios y así, crear alianzas con aliados estratégicos.
Para la próxima edición, Brasil será el destino internacional destacado, para lo que su delegación promete una gran apuesta donde expondrán todos los atractivos imperdibles de dicho país en segmentos como el cultural, histórico, gastronómico y natural, sus reconocidas playas, el ecosistema de su Amazonía, sus grandes y encantadoras ciudades, fiestas, entre otros.
‘La presencia de Brasil como destino internacional destacado de la próxima versión del evento, representa una estrategia muy importante para optimizar el potencial de promoción y proyección que ellos tienen, pero también para estrechar las relaciones con Colombia. Sin duda, este es el mejor escenario para conocer más de su oferta turística, más allá de la tradicional y ellos de la nuestra’, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.
De hecho, ANATO, con base en cifras de Migración Colombia, calcula que entre enero y octubre de 2024, más de 106.000 brasileños visitaron Colombia, lo que se traduce en un incremento del 2%, en comparación con el mismo periodo de 2023. Y frente a la salida de connacionales hacia Brasil se alcanzó una cifra superior a los 58.613, es decir un 2% más que en los mismos meses del año pasado.
‘Esperamos que con la participación del vecino país, bajo la modalidad de destino internacional destacado, se presenten numerosas oportunidades de negocio y por qué no ser la oportunidad de darse la apertura de nuevas rutas y el robustecimiento de la operación de más frecuencias aéreas’, mencionó la dirigente gremial.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada