Menú de navegación
La Conferencia Mundial de Enoturismo, en Armenia
EXPRESO - 21.08.2024
La Conferencia Mundial de Turismo de Naciones Unidas sobre Enoturismo se celebra en Ereván, Armenia y se centra en la integración del patrimonio cultural con el enoturismo moderno, con el objetivo de fomentar el crecimiento sostenible y preservar las tradiciones.
La Conferencia Mundial de Turismo de las Naciones Unidas sobre Enoturismo volverá a centrarse en las tradiciones y el patrimonio cultural.
La octava edición de la Conferencia, copatrocinada por el Ministerio de Economía de la República de Armenia, se celebrará en Ereván, del 11 al 13 de septiembre de 2024.
La conferencia de este año se centrará en el tema ‘El patrimonio en cada botella: la creación de experiencias auténticas de enoturismo’, destacando la importancia de desarrollar estrategias que preserven las tradiciones culturales y beneficien a las comunidades locales. Un enfoque clave será la recuperación de las tradiciones en el cambiante panorama del enoturismo, equilibrando la modernización con el patrimonio cultural.
El secretario general de Turismo de las Naciones Unidas, Zurab Pololikashvili, afirma que ‘el enoturismo sigue creciendo, tanto en popularidad entre los turistas como en su calidad de pilar del crecimiento rural y protector del patrimonio cultural. La Conferencia Mundial volverá a reunir a los líderes más destacados del sector y espero darles la bienvenida a todos ellos en Ereván, Armenia.
‘Es un honor para Armenia ser anfitriona de la 8.ª Conferencia Mundial de Turismo de las Naciones Unidas sobre Enoturismo’, afirmó Susanna Hakobyan , directora interina del Comité de Turismo de la República de Armenia.
‘Con nuestra tradición vitivinícola milenaria y nuestro rico patrimonio cultural, Armenia se encuentra en una posición privilegiada para mostrar sus prácticas innovadoras y su excepcional cultura vitivinícola. Esta conferencia ofrece una plataforma única para colaborar, aprender y promover el discurso mundial sobre el enoturismo’.
Regiones vinícolas emblemáticas y los mejores expertos representados
La conferencia mostrará iniciativas exitosas y brindará una plataforma para intercambiar conocimientos y desarrollar proyectos innovadores. Representantes de regiones vinícolas emblemáticas, como Strada del Barolo (Italia), Borgoña (Francia) y Mendoza (Argentina), presentarán ejemplos de mejores prácticas. Iter Vitis, la Ruta Cultural del Consejo de Europa, también compartirá conocimientos desde una perspectiva de red.
Los participantes explorarán estrategias para atraer e involucrar a los visitantes, así como fomentar esfuerzos coordinados entre las partes interesadas para promover eficazmente las rutas y experiencias del vino y maximizar su impacto positivo en las economías y comunidades locales.
La conferencia contará con la presencia de destacados líderes del sector, como Catena Zapata, nombrada Mejor Bodega del Mundo en 2023. Los asistentes podrán asistir a clases magistrales en reconocidas bodegas armenias, como la histórica cueva Areni-1, la bodega más antigua conocida del mundo.
Los temas abarcarán desde la aplicación de estrategias de comercio electrónico en el enoturismo hasta la integración de la tecnología en el enoturismo sostenible.
Los debates también se centrarán en el desarrollo de estrategias de comunicación eficaces para llegar a un público global. El experto en digitalización Jochen Heussner (Italia) participará en debates con reconocidos especialistas en enoturismo, entre ellos Alder Yarrow, un aclamado escritor de vinos (EE. UU.), Paul Wagner, del Culinary Institute of America y Napa Valley College (EE. UU.), y Gergely Szolnoki , profesor de Investigación de Mercados en la Universidad de Geisenheim (Alemania).
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá