Menú de navegación
Tenerife celebra la II edición de Docusur
EXPRESO - 16.10.2007
La isla española de Tenerife se prepara para celebrar, del 10 al 17 de noviembre, el II Festival Internacional de Documentales Docusur, dedicado a los documentales realizados en países del Sur o en vías de desarrollo
La isla española de Tenerife se prepara para celebrar, del 10 al 17 de noviembre, el II Festival Internacional de Documentales Docusur, dedicado a los documentales realizados en países del Sur o en vías de desarrollo. Paralelamente se desarrollará el mercado audiovisual Docusur Market.
El ayuntamiento de Guía de Isora, organizador del concurso, ha seleccionado 52 producciones -entre las más de 1.100 presentadas, procedentes de 98 países- para competir en las distintas secciones del festival.
Una de las categorías de Docusur es la referida a trabajos producidos en América Latina, Africa y Asia, o en cualquier otro punto del planeta, siempre que hayan sido realizados en alguno de estos tres continentes.
Compiten en esta categoría, igualmente, aquellos que traten sobre países de estas regiones o sobre las relaciones Norte-Sur. Dentro de esta sección se establecen varias modalidades. La única representación española es Bienvenidos, de Chus Barrera y Alicia Fernández.
El Festival también cuenta con un concurso nacional de documentales sociales, cuyo premio se decidirá entre siete títulos, algunas de las cuales son La sombra del iceberg, de Raúl M. Riebenbauer y Hugo Doménech; o Can Tunis, de Paco Toledo y José González Morando.
La competición de mejor documental producido en Canarias la conforman otras cinco producciones: La muerte no tiene amigo, de Ayoze O'Shanahan; UWE, de Elio Quiroga; Arroz, rúcula, perejil, de Julio Rodríguez Montesinos, Marcel Días y Roberto Fernández; Fajas y corsés, de Víctor Moreno; y La vida según era, de José Angel Alayón.
Las proyecciones se realizarán en el auditorio y en el centro cultural de Guía de Isora, todos los días del certamen, a partir las tres de la tarde. La entrada será gratuita.
El festival se completa con la celebración de tres talleres, de 20 horas de duración, sobre la teoría y práctica de los documentales.
Tenerife Film Commission, departamento de Turismo de Tenerife encargado de la promoción de la Isla como plató natural para la realización de todo tipo de producciones, estará presente con un stand propio en Docusur Market, punto de encuentro de los profesionales de documentales del sur de Europa.
Toda la información sobre el festival se puede encontrar en la web de Docusur.
Noticias relacionadas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada