Menú de navegación
Escocia en fiestas
EXPRESO - 18.10.2007
Con la llegada del invierno, Escocia abre al público el programa de fiestas que pondrán una particular dosis de calor a la estación más fría del año, en la que se juntarán música, fuegos artificiales y gastronomía.
Desde el 21 de noviembre hasta el 2 de diciembre, la ciudad de St Andrew celebra las fiestas del santo más querido por los escoceses.
Aunque el día grande sea el 30 de noviembre, durante esa semana la localidad desplegará una gran carga de conciertos, exposiciones, juegos, procesiones y muestras gastronómicas con las que pretende no dejar indiferente al visitante.
De mayor importancia son las Hogmanay de Edimburgo o, lo que es lo mismo, la celebración de Fin de Año y Año Nuevo. Es en estos días donde el fuego cobra importancia como elemento tradicional en la cultura escocesa, algo importante si se tiene en cuenta que la tradición es la base de esta festividad.
Hogmanay es conocida como la mayor celebración en su especie. Edimburgo se llenará de procesiones, música pop y clásica y teatro. Para ello, comenzará con la Procesión de las Antorchas el 29 de diciembre, que atraviesa toda la ciudad desde la plaza del Parlamento hasta la Calton Hill.
La Night Afore Internacional tendrá lugar al día siguiente, cuando George Street se viste de carnaval con teatro callejero, actuaciones, comida y músicas internacionales de todo tipo.
Será el 31 cuando llegue la despedida del año en tres escenarios diferentes: Waverley Stage, en el Waverley Bridge con una mezcla de artistas contemporáneos del rock y pop internacional; South David`s Street Stage con más música pop y Mound Precint, con un sabor más tradicional escocés.
La tradición invita a que, ya a medianoche, los asistentes canten Auld Lang Syne, una canción escrita por el poeta Robert Burns, mientras los fuegos artificiales anuncian que el 2008 ya ha hecho su aparición.
Y es que el propio poeta tiene su día en Escocia -el día 25 de Enero-, una fiesta tradicional en la que el haggis, plato típico escocés más conocido hecho con pescado, acompañará a los recitales de los textos de Burns.
Por último, cabe remarcar la importancia del fuego en este país con otro festival dedicado al elemento primario, el Vikingo Up Nelly AA.
Las Islas Shetland celebran el renacimiento del sol el día 30 de enero con una fiesta que constituye, a ojos de la tradición, una llamada a la primavera, que poco a poco se acercará.
Noticias relacionadas
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles