Menú de navegación
El Mes Geográfico de la Sociedad Geográfica Española
EXPRESO - 01.10.2023
La Sociedad Geográfica Española celebra en octubre su Mes Geográfico, un ciclo anual de conferencias.
En esta ocasión estará dedicado a la exploración al límite, en torno a una cuestión que surge cada vez con más frecuencia: ¿sigue siendo necesaria la exploración en el siglo XXI?
Así, la Sociedad Geográfica Española, con la colaboración de la Fundación Ramón Areces, ha organizado por vigésimo primera vez el ciclo de conferencias dedicado en esta ocasión a la exploración en el siglo XXI. La exploración extrema sigue siendo necesaria en nuestros días.
Durante siglos, la exploración estuvo ligada a la colonización, al descubrimiento de nuevos recursos, a la Ciencia, o incluso al reto deportivo. ¿Sigue teniendo sentido explorar en un mundo donde todo parece ya descubierto y explorado? ¿Puede el ser humano competir con la tecnología para arriesgarse a traspasar límites peligrosos?
La respuesta está en la investigación que hace preciso que todavía haya exploradores que hagan de su vida una emocionante aventura al límite.
Bajo el nombre La exploración al límite, el ciclo de conferencias contará con la presencia de una serie de expertos y exploradores de los mundos polares, de las cumbres del planeta y de las profundidades de la Tierra.
El espeleólogo Sergio García-Dils, récord mundial de profundidad, el biólogo y explorador polar Ignacio Oficialdegui, explorador de las líneas de viento en la Antártida, y el explorador y creador de Al filo de lo imposible, Sebastián Álvaro, hablarán de la importancia de la exploración en el siglo XXI y compartirán sus proyectos y vivencias extremas.
Las charlas tendrán lugar los días 3, 17 y 23 de octubre, a las 19h00, en el salón de actos de la Fundación Ramón Areces, en Madrid.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales